Muere joven en el barranco Trigoniero, tras una caída en vertical

Fallece un joven barranquista tras sufrir una caída vertical en el barranco Trigoniero (Bielsa)

Noticia

Accidente mortal en el Pirineo aragonés

El hombre, de 30 años y vecino de la Ribagorza, fue localizado sin vida por el helicóptero de rescate del GREIM en una zona de difícil acceso del barranco

rescate barranco
El equipo del GREIM de la Guardia Civil descendiendo en ciclo grúa desde el helicóptero para acceder a la zona del accidente en el barranco Trigoniero. (Copyright/OPC Huesca)

El Pirineo aragonés volvió a ser escenario de un accidente mortal vinculado a la montaña. Un barranquista de 30 años, vecino de la comarca de la Ribagorza, falleció -sábado 1 de junio- tras precipitarse en vertical mientras descendía el barranco Trigoniero, en el término municipal de Bielsa (Huesca), uno de los recorridos más técnicos y aislados del entorno del Parque Natural Posets-Maladeta.

No se ha precisado el punto exacto del accidente, pero todo apunta a que se habría producido en la sección del Trigoniero Superior, una zona especialmente compleja, muy encajonada, alpina y acuática, sin apenas descansos. Esta parte inicial del barranco exige máxima concentración y experiencia, con agua fría y potente, y pasos obligados con compromiso. Le sigue una segunda sección algo más abierta, pero con pasos estrechos, fuerte caudal debido a los aportes laterales y grandes cascadas que combinan belleza y dificultad.

Despliegue aéreo inmediato

Según ha informado la Guardia Civil de Huesca, en el dispositivo de rescate intervinieron el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña, la Unidad Aérea de Huesca y un médico del 061. La aeronave sobrevoló la zona y logró localizar rápidamente al barranquista, que ya presentaba signos incompatibles con la vida. Dada la complejidad del terreno y la inaccesibilidad del punto exacto, fue necesaria una maniobra de ciclo grúa para izar el cuerpo desde el interior del barranco hasta el helicóptero.

Se trata de la cuarta víctima mortal en lo que va de año en la provincia de Huesca relacionada con actividades de montaña o barranquismo, según ha confirmado el instituto armado. La anterior tragedia ocurrió hace apenas una semana, cuando un montañero pamplonés de 50 años perdió la vida tras precipitarse más de 300 metros por una ladera de nieve y roca en la cresta de las Culfredas (3.034 m), también en el Pirineo aragonés.

Traslado a Boltaña y apertura de diligencias

El fallecido fue trasladado a la helisuperficie de Boltaña, donde lo esperaban los servicios funerarios. Desde allí fue conducido al Instituto de Medicina Legal de Huesca para practicarle la autopsia. No se han ofrecido más detalles sobre las circunstancias exactas del accidente, aunque todo indica que el joven sufrió una caída desde gran altura en uno de los tramos verticales del descenso.

El barranco Trigoniero es exigente

El barranco Trigoniero es uno de los descensos más atractivos y técnicos del Pirineo aragonés, ubicado en el Valle de Bielsa, cerca del núcleo de Parzán (Huesca). Apreciado por barranquistas experimentados, combina paisajes espectaculares con una intensa experiencia deportiva: rápeles de hasta 20 metros, saltos de hasta 8 metros y emocionantes toboganes naturales lo convierten en un reto apasionante para los amantes del caudal y la verticalidad.  Este itinerario está clasificado con un grado de dificultad 3, lo que implica que no es apto para principiantes. Se requiere experiencia previa, buena condición física y material técnico específico

Precauciones con el caudal

Uno de los factores más determinantes para la seguridad en este barranco es el nivel de agua. El caudal puede variar significativamente según la época del año y las precipitaciones. Especialmente en primavera, el deshielo puede elevar el volumen de agua hasta niveles peligrosos, por lo que se desaconseja el descenso en condiciones de caudal alto. Antes de realizar la actividad, se recomienda consultar con guías o barranquistas locales con conocimiento actualizado de las condiciones.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.