Los Pirineos en bicicleta, la guía para recorrer el Pirineo

“Los Pirineos en bicicleta”: la topoguía gratuita para recorrer en bici el Pirineo

Reportaje

"Los Pirineos en bicicleta" es una guía completa con rutas, niveles de dificultad, alquileres y todo lo necesario para pedalear por estas montañas legendarias.

Los Pirineos en bicicleta
Los Pirineos en bicicleta es una excelente guía para planificar nuestras rutas en bicicleta por los Pirineos. (Copyright/P.Gaillard)

«Los Pirineos en bicicleta» es una guía que ofrece todas las informaciones -recorridos, alquiler bicicletas, dificultad, etc.- para recorrer los Pirineos en bicicleta.

El Pirineo francés apuesta por la bicicleta, ya sea de carretera, gravel, montain bike o e-bike, para disfrutar de sus carreteras y caminos. La Agence des Pyrénées y los seis departamentos que la conforman (Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garona, Ariège, Aude y Pirineos Orientales) acaban de lanzar la mayor topoguía ciclista, “Los Pirineos en bicicleta”, para recorrer los Pirineos y algunos de sus puertos más emblemáticos. Más 70 recorridos y ascensiones descargables a través de un código QR, para recorrer en bicicleta los principales puertos y travesías pirenaicas, del Atlántico al Mediterráneo. La topoguía está destinada tanto a los ciclistas más experimentados como a los recién iniciados. Está disponible en español y se puede descargar de forma totalmente gratuita. (PDF) 

Desde sus orígenes, el Pirineo francés ha sido tierra de itinerancia. Buena prueba de ello son la Transpyr Coast to Coast que recorre del Atlántico al Mediterráneo; el GR10, que atraviesa el macizo; las numerosas travesías que van de Francia a España, de norte a sur; las vertientes meridionales; y, la diversidad de itinerarios para todos los niveles que unen la alta montaña con los valles y que, ahora, recoge la mayor topoguía ciclista del Pirineo. El ciclismo encuentra aquí su propio Pirineos; el más emblemático y mundialmente reconocido gracias al paso del Tour de Francia y a las legendarias etapas pirenaicas que nos deja año tras año.

La mayor guía de ciclismo para recorrer los Pirineos en bicicleta

 

Emular las míticas figuras del Tour de Francia; combinar el ciclismo con las visitas turísticas; y, en definitiva, descubrir la cara bonita del Pirineo sobre dos ruedas es el objetivo de la Topoguía ciclista del Pirineo francés. Más de 70 recorridos y ascensiones por los grandes puertos pirenaicos, para recorrer desde los lugares más populares de los Pirineos a los senderos más discretos. Las rutas que proponen “Los Pirineos en bicicleta” presentan distinto nivel de dificultad (desde fácil a medio, difícil o muy difícil); y determinan si se trata de un recorrido o de una ascensión, así como el lugar de partida. Además, cada ficha incluye direcciones tan prácticas como dónde reparar y alquilar bicicletas o comer bien; así como un interesante gráfico, en el que se plasma el recorrido, su desnivel, distancia y duración.

Entre los itinerarios más complejos que recoge la Topoguía destaca “El Tour del Pic du Midi por el Tourmalet y el Valle de Castelloubon”. Son 6 horas las que se necesitan para recorrer 100,5 km y superar ascensos de más de 2274 metros, con grandes promesas como el Col du Tourmalet (2.115 m) o la Col de La Croix Blanche (828 m). De alta dificultad es también el itinerario de “El Aubisque la Ruta del Tour”, un recorrido circuito de 95 km y ascensos que superan los 1677 metros y que requiere de unas 6 horas de esfuerzo físico. Y, como no, “El Tour de Soule”, de 80 km y siete horas de trayecto discurre por tramos complicados y supone un emotivo encuentro con los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

“Los Pirineos en bicicleta” es una guía excelente para conocer el distinto nivel de dificultad (desde fácil a medio, difícil o muy difícil) de las ascensiones o de los recorridos

Los más bellos paisajes del Alto Béarn quedan representados en el “Haut-Béarn”, un itinerario difícil de 113 kilómetros y ascensos que superan los 1651 metros. Son 8 horas por el Valle de Aspe y el Barétous hasta llegar a la gran subida al Col de la Pierre Saint-Martin, un puerto digno del Tour de Francia, tanto por su amplitud como por su accesibilidad. “El Valle de Adour”, por ejemplo, constituye uno de los itinerarios difíciles; una extensión de 86 km con desniveles que superan los 760 metros y que se puede alcanzar en apenas transcurridas cuatro horas.

Los Pirineos en bicicleta
Ccicloturista subiendo el Col de Aubisque. (Copyright/Duvetpour)

Entre los itinerarios medios destaca “La ruta de los contrabandistas” y el de “La Puerta de Navarra”. El primero supone una incursión en tierras vascas por carreteras de montaña llenas de encanto. Mientras que el segundo recorre el valle de Aldudes. Circuítos mucho más asequibles son “El Col de Larrieu y el Piamonte” que, con salida en Aspet, ofrece 25 km de ruta fácil, con apenas desniveles y perfecto para descubrir en BTT.

Font-Romeu y Val Louron estrenan dos nuevos bike parks de MTB

Este verano, el Pirineo francés se erige más que nunca como tierra de ciclismo gracias a la apertura de nuevos bike parks de MTB/BTT, perfectos para disfrutar solos, en pareja, en familia o con amigos. Así, la estación nórdica del Capcir (Pirineos Orientales), que cuenta con una larga historia deportiva en terrenos de gran altitud, constituye el campo de entreno de los mejores atletas. Aquí se encuentra el circuito de cross country (XC) a 1.300 m de altitud, en la localidad de Saillagouse. Esta temporada, la estación alpina de Font-Romeu (Pirineos Orientales) inaugura el que será el segundo circuito de Mountain Bike XCO de los Pirineos franceses Orientales, esta vez situado a 1.800 m de altitud.

bike park
Font-Romeu y Val Louron abren dos nuevos bike parks en el Pirineo. (Copyright/Saint Lary)

Por su parte, en la región de Altos Pirineos, la estación de montaña de Val Louron inaugura un circuito XCO de bicicleta de montaña situado en el bosque de Lapadé. Este circuito off-road está pensado para los aficionados de las dos ruedas que quieran descubrir la bicicleta de montaña o la bicicleta de montaña eléctrica, así como para que los deportistas de alto nivel puedan prepararse para las pruebas de la Copa del Mundo.

ACEDER A LA TOPOGUÍA: LOS PIRINEOS EN BICICLETA
por código QR

Los Pirineos en Bicicleta

Planes para los aficionados al cicloturismo

L’AriégeoiseSabado 28 de junio del 2025

Más de 4.000 participantes rodaran el próximo 28 de junio con sus bicicletas de montaña por las colinas de Tarascon para participar en L’Ariégeoise. Se trata de una competición ciclo-deportiva que cuenta con hasta cuatro circuitos de entre 33 y 83 km, y que ofrece entre 900 y 3.000 m de desnivel. Las pistas discurren por senderos y pistas entre bosques, ríos y miradores, con magníficas vistas de las cumbres pirenaicas.

Más información: Ariégeoise Cyclosportiv

Julio

La tierra mítica del Tour de Francia

La 112ª edición del Tour de Francia arrancará el 5 de julio de 2025 en Lille y se disputará completamente en carreteras francésas. El recorrido,  cubrirá 3.320 km y concluirá el 27 de julio en los Campos Elíseos de París, donde se celebrará la 50ª llegada final de la historia del Tour.

Los Pirineos recibirán al gran pelotón con tres etapas decisivas que prometen emociones fuertes. El jueves 17 de julio tendrá lugar la etapa 12 entre Auch y Hautacam, final en alto en un puerto de 13,6 km al 7,8% de pendiente media.

Al día siguiente, viernes 18, se vivirá una de las grandes novedades de esta edición: una cronoescalada desde Loudenvielle hasta Peyragudes, con 8 km al 7,9%. Serán solo 11 kilómetros en total, pero intensos y espectaculares.

El sábado 19 de julio se espera una jornada épica con enorme afluencia de público: el pelotón afrontará los míticos Tourmalet, Aspin, Peyresourde y culminará en SuperBagnères, donde el Tour no llegaba desde hace 36 años. Una etapa durísima con 5.000 metros de desnivel que puede decidir la general.

Más información: www.letour.fr

11 puertos solo para bicicletas en la Pyrénées Cycl’n Trip, en Altos Pirineos

Del 10 al 14 de julio, las carreteras de acceso a las colinas de Altos Pirineos permanecerán cerradas al tráfico y se reservarán íntegramente a las dos ruedas con motivo de la Pyrénées Cycl’n Trip. Cada día, entre las 9 y las 12 horas, las bicicletas podrán recorrer entre 1 y 3 puertos de la región pirenaica. Una oportunidad única para recorrer hasta 11 de los puertos de alta montaña más famosos del mundo en bicicleta.

Más información: Road Trp Pyrenees  

Pirineos Off: El Pirineo francés más íntimo

Los valles más secretos, íntimos y con encanto. El Pirineo francés cuenta con un sinfín de rincones idílicos donde la memoria del tiempo, el arte de vivir y la belleza de los paisajes originales se detienen. Pero hay que saber dónde encontrarlos. Lejos de los caminos trillados, la Boutique des Pyrénées, una entidad creada para promover los Road Trips en el Pirineo francés ofrece viajes personalizados para descubrir los Pirineos más confidenciales, aquellos que no se ven en el Tour.

El Pirineos Off es un Road Trip por el Pirineo francés más íntimo, que discurre por carreteras secundarias y atraviesa valles poco conocidos. Un itinerario que seduce a los trotamundos con ansias de novedad. De las Baronnies a la ruta del vino de Jurançon; del bosque vasco de Iraty a los valles españoles de Hecho y Ansó; de Chistau y sus rutas por las iglesias mozárabes y los cañones. Una aventura entre Francia y España, Bigorre, Béarn País Vasco y Aragón. La Boutique des Pyrénées ofrece un roadbook completo y un libro de ruta personalizado con prácticos consejos para garantizar una insólita estancia On Road.

Más información: Pyrenees Trip

Otras actividades para disfrutar de los Pirineos

Los Pirineos del Aude en vélorail

Rodeado de castillos cátaros, el Vélorail es otra forma original de descubrir los Pirineos del Aude y sus paisajes, con vistas totalmente inaccesibles. El vélorail es un vehículo (con o sin asistencia eléctrica) que circula por la vía férrea al igual que lo hace el Tren Rojo. Dos personas pedalean delante mientras 2 adultos o 3 niños ocupan el asiento trasero. No hay riesgo alguno de cruzarse con un tren, ya que la vía y los túneles están totalmente reservados al Vélocarril. Hay 3 niveles de recorrido, partiendo desde la estación de Axat.

Más información: Vélorail

La etapa más cultural

Al pie del Col du Tourmalet, el destino más emblemático del ciclismo, se encuentra La Maison du Tourmalet – Pic du Midi. Se trata de un nuevo museo, la puerta de acceso a las instalaciones de la cumbre del Observatorio del Pic du Midi. Bajo su cúpula de 15 metros de diámetro, una proyección te sumerge en la noche y te lleva a una experiencia inmersiva totalmente fascinante. El espectáculo «Nox, le voyage dans la Nuit» sensibiliza sobre los riesgos de la contaminación lumínica y la preservación de la biodiversidad nocturna. Más información: www.valleesdegavarnie.com/sit/maison-de-la-nuit-tourmalet-pic-du-midi

¿Dónde dormir?

L’Argalyde, una acogida especial para ciclistas

Al pie de los legendarios puertos pirenaicos, en Ayzac-Ost, se encuentra “L’Argalyde”, un hotel de cinco estrellas, ideal para los ciclistas de carretera, de  gravel o de montaña. El espacio ciclista está totalmente equipado y es muy seguro. Cuenta con zona de bienestar con spas, piscina cubierta climatizada, baño frío, sauna, sala de deportes, masajes, etc. donde relajarse y recuperarse tras el esfuerzo físico. Sin olvidar el “Café Ciclista”, lugar predilecto de los aficionados al ciclismo en los Pirineos.

Más información: L’Argalyde 

 Empresas pirenaicas basadas en el ciclismo

Villacampa y Caminades, dos iniciativas empresariales en torno al ciclismo

Los Pirineos Atlánticos y los Pirineos Orientales son también la cuna de grandes iniciativas empresariales relacionadas con el ciclismo. Villacampa es una empresa de los Pirineos Atlánticos, en la que el medio ambiente es parte integrante de su proyecto. Y es que tras desarrollar un auténtico esquí de madera, con el sabor transfronterizo tan característico de los Pirineos, un equipo de entusiastas de la montaña se han embarcado ahora en la Pirenaica, una polivalente bicicleta urbana para recorrer de mar a mar.

Más información: Villacampa Pyrenees 

En los Pirineos Orientales se encuentra Caminade, una empresa que diseña y fabrica bicicletas (todo se lleva a cabo en el taller), con dos líneas de producción que cumplen las normas más exigentes. Con el objetivo de contribuir a recrear una auténtica industria del ciclismo en Francia, Caminade quiere devolver un valor real a la bicicleta y a quienes que las fabrican.

Más información: Caminade

Artículos relacionados:
https://www.turiski.es/transpyr-coast-to-coast-la-aventura-de-cruzar-los-pirineos-en-bicicleta/

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.