Una mujer de 40 años falleció tras sufrir un accidente mortal mientras practicaba espeleología en la sima de la Crisi, una conocida cavidad situada en el término municipal de Tortosa (Tarragona), con más de un kilómetro de recorrido y 148 metros de desnivel. El siniestro se produjo poco antes del mediodía, durante una salida en grupo en la que participaban otras cinco personas, que resultaron ilesas y fueron quienes alertaron a los servicios de emergencias.
Quedó atrapada a 128 metros de profundidad
La víctima quedó atrapada a una profundidad de 128 metros dentro de la cavidad, en una zona de difícil acceso. Desde que se recibió el aviso a las 12:52 h, se desplegó un amplio operativo de rescate liderado por los Bombers de la Generalitat, que movilizaron hasta 12 dotaciones terrestres, un helicóptero de rescate, y efectivos del GRAE (Grup d’Actuacions Especials), especializado en salvamentos en montaña y cuevas.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate durante toda la tarde, no fue posible llegar a tiempo para salvarle la vida. Los bomberos confirmaron su defunción al caer la tarde y procedieron entonces a planificar las maniobras de extracción del cuerpo, que comenzaron entrada la noche. La operación continuó avanzada la noche, marcada por la dificultad del terreno y la profundidad en la que se encontraba la fallecida.
Apoyo psicológico y refuerzo policial
El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) desplazó tres unidades terrestres, un equipo conjunto con los bomberos y un equipo de psicólogos para atender a los acompañantes de la víctima, que permanecieron en la zona tras el accidente. Los Mossos d’Esquadra activaron varias patrullas de seguridad ciudadana y, ante la complejidad del terreno, también movilizaron sus unidades de montaña y de subsuelo para llevar a cabo las diligencias judiciales e iniciar la investigación sobre las causas del siniestro.
Lugar habitual para la práctica espeleológica
La sima o avenc de la Crisi es una cavidad de reconocida dificultad técnica, muy frecuentada por aficionados a la espeleología por su longitud, su verticalidad y la belleza de su interior. Se trata de una sima con tramos exigentes y desniveles acumulados que requieren experiencia y preparación adecuada. Este trágico suceso reabre el debate sobre la seguridad en la práctica de deportes de aventura en entornos de alta exigencia técnica y la necesidad de formación específica incluso cuando se participa en actividades colectivas y organizadas.
Balance del operativo
El dispositivo de emergencia movilizó un total de:
-
12 dotaciones de Bombers de la Generalitat, incluido el GRAE y un helicóptero de rescate.
-
3 unidades del SEM, incluyendo apoyo psicológico.
-
Unidades de montaña y subsuelo de los Mossos d’Esquadra, además de patrullas de seguridad ciudadana.