Nieve y solidaridad en la 8ª Skimo Femenina de Pal Arinsal

Nieve, deporte y solidaridad en la 8ª Skimo Femenina de Pal Arinsal

Nikola Matkova y Isabel Gumbau triunfan en una edición con 341 inscritos y recaudación récord

Skimo Pal Arinsal
Ambiente festivo y gran participación en la 8ª Skimo Femení de Pal Arinsal, una cita que combina deporte, inclusión y solidaridad en la nieve. (Copyright/GVR)

La octava  edición de la Skimo Femenina de Pal Arinsal volvió a llenar la estación andorrana de deporte y compañerismo en un día marcado por la nieve fresca y la alta participación. Con 341 inscritas e inscritos, la cita ha crecido un 9 % respecto al año anterior, consolidándose como un evento de referencia en el esquí de montaña y las raquetas de nieve.

La prueba, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer, mantiene su objetivo de fomentar la presencia femenina en los deportes de nieve, aunque también ha registrado un aumento notable en la participación masculina, que ha pasado de 11 a 41 hombres.

Nikola Matkova y Isabel Gumbau, las más rápidas

En la modalidad de esquí de montaña, la eslovaca Nikola Matkova se llevó la victoria con un tiempo de 37’33’’ tras completar los 4 km y 432 m de desnivel desde el Pla de la Caubella hasta el Pic del Cubil (2.364 m). En el podio la acompañaron Neus Serracanta y Loli Mellado.

En raquetas de nieve, Isabel Gumbau repitió su triunfo del año pasado al imponerse en el recorrido de 3,4 km y 180 m de desnivel con un tiempo de 23’59’’. Tras ella, María del Pino de la Fuente e Isabel Pérez Garcia completaron el podio.

La competición volvió  a ser puntuable para la Copa de Andorra de esquí de montaña, aunque solo las mujeres han sumado puntos en la clasificación final. Como novedad, este año se han incluido chips de cronometraje para los hombres y un reconocimiento al mejor tiempo masculino.

Evento inclusivo y solidario

El ambiente festivo ha sido clave en esta edición, con una gran comida de hermandad entre corredoras, familiares y amigos. También se ha mantenido la apuesta por la participación en equipo, en pareja o en familia, además de una versión adaptada de la carrera de raquetas para jóvenes de la asociación AUTEA.

Precisamente, la vertiente solidaria ha sido otro de los pilares del evento. Este año se han recaudado 4.500 euros para AUTEA, la Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo de Andorra, que se suman a los 21.500 euros obtenidos en ediciones anteriores. Los fondos se destinarán a programas de apoyo para familias con niños de 6 a 18 años.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Port AinéEspot EsquíBoi Taüll
  • La Molina
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner