Ana Alonso y Oriol Cardona, que realizó una gran remontada, se colgaron la medalla de plata en la prueba de relevos mixtos, en la apertura de los XIII Campeonatos del Mundo de esquí de montaña de Morgins (Suiza). El equipo español quedó a tan solo nueve décimas de la victoria, que fue para los franceses Emily Harrop y Thibault Anselmet, que revalidaron su título mundial con un tiempo de 32 minutos, 44 segundos y una décima. El equipo suizo, formado por Marianne Fatton y Robin Bussard, completó el podio con el bronce, a 18 segundos de España.
Los dos primeros equipos clasificados dieron a su pais la clasificación automática para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, donde esta disciplina hará su debut en el programa olímpico. La competición se disputó en la estación suiza de Les Crosets, la más pequeña del dominio esquiable transfronterizo de Portes du Soleil, que conecta ocho estaciones en Francia y cuatro en Suiza.

Plata y billete olímpico para España
La carrera comenzó con Ana Alonso en el primer relevo para el equipo español. La granadina realizó una salida sólida, pero con el paso de los minutos fue perdiendo algo de ritmo. En el primer relevo, España se encontraba en cuarta posición, con 24 segundos y 8 décimas de desventaja respecto al equipo francés, líder en ese momento. Suecia, gracias a Tove Alexandersson, marchaba segunda, a 8 segundos de los franceses, y Suiza era tercera, con 15 segundos de retraso.
Oriol Cardona hizo una demostración de poderio físico a pesar de comenzar su relevo con 24 segundos de desventaja. El catalán impuso su ritmo en la primera ascensión y superó rápidamente al esquiador sueco, que estaba muy por debajo del nivel de su compañera. Antes de completar la subida, ya se encontraba en tercera posición, solo por detrás de Suiza y Francia. En la zona de pateo, Cardona siguió apretando y finalizó su relevo en segunda posición, a 7 segundos de Thibault Anselmet y con un segundo de ventaja sobre Robin Bussard. En el primer tramo, Cardona logró recuperar 12 segundos.

Ana Alonso pierde la segunda plaza
En el segundo relevo, Ana Alonso tuvo un problema en la última zona de transición y la lucha por las dos plazas olímpicas se intensificó. La esquiadora andaluza cedió terreno ante la presión del equipo suizo y cayó a la tercera posición. Francia siguió en cabeza con 9 segundos de ventaja sobre Suiza, mientras que Alonso llegó a la transición a 19 segundos de la segunda plaza, después de perder 28 segundos en este relevo.
En el cambio, Robin Bussard logró ponerse por delante con 2 segundos de ventaja sobre Thibault Anselmet. Oriol Cardona salió a disputar el último relevo con una desventaja de 26 segundos respecto al equipo suizo, que lideraba la prueba en ese momento. La remontada se presumia muy complicada dada la entidad de los rivales.
Oriol Cardona firma una remontada histórica
La tarea no era fácil, pero Cardona volvió a demostrar su gran competitividad y calidad. En la primera ascensión del segundo relevo, Anselmet recuperó el liderato, aprovechando que Bussard comenzó a dar muestras de fatiga, aunque aguantó hasta llegar desfondado en el tramo final. Cardona no aflojó y con un ritmo espectacular siguió recortando segundos en la subida, aunque el esquiador francés Thibault Anselmet y el suizo Robin Bussard mantuvieron su particular duelo.
Cardona alcanzó la parte final del circuito, tras la segunda subida, en tercera posición, a 7 segundos de la cabeza. En la última transición, Bussard, que llegó primero con una mínima ventaja de 6 décimas sobre Anselmet, tardó en quitarse las pieles de foca de los esquís y perdió el liderato. Aun así, se mantuvo segundo, con tres o cuatro segundos de ventaja sobre el catalán al inicio del descenso.

Con su sólida base en esquí alpino, Cardona superó al suizo entre la sexta y la séptima puerta del descenso, como ya nos tiene acostumbrados. En el tramo llano, y en el último cambio antes de meta para ponerse de nuevo las pieles de foca, Oriol Cardona estuvo soberbio, lo que le permitió llegar al sprint final en condiciones de disputar la victoria.
El desenlace fue de infarto. Cardona cruzó la meta en segunda posición, a tan solo 9 décimas de Anselmet, que logró retener el título para Francia junto a Emily Harrop, la misma pareja que dos años antes había conquistado el oro en los Campeonatos del Mundo de Boí Taüll 2023.
Si quieres ver la transmisión completa de la carrera de relevos mixtos, puedes acceder a la plataforma 3Cat de Televisió de Catalunya. CLICA AQUI

España brilla en la categoría juvenil con el oro de Laia Selles y Gonzalo Casares
En la prueba de relevos mixtos juveniles, España vivió otro alegria deportiva con la victoria de la catalana Laia Selles y el andaluz Gonzalo Casares, que lograron el oro en una carrera llena de emoción y giros inesperados. Un total de 26 atletas de nueve países (China, Francia, Italia, Noruega, Polonia, Rumania, España, Suiza y Estados Unidos) se alinearon en la salida para luchar por el título.
La competición tuvo un desenlace dramático. Aunque el dúo chino cruzó la meta en primer lugar, una penalización les relegó a la cuarta posición, permitiendo que Selles y Casares se alzaran con la victoria y subieran a lo más alto del podio. Francia, con Camille Maupoix y Célestin Gullon, se llevó la plata, mientras que Estados Unidos, con Birkinshaw McCall y Griffin Briley, completó el podio con el bronce.
Clasificación Mundial – Relevos Mixtos (Morgins, Suiza)
Clasificación Mundial – Relevo Mixto Juvenil (Sub-20)
|