¿Qué es el ‘Gorpcore’ y por qué ha conquistado la moda?

¿Qué es el ‘Gorpcore’ y por qué ha conquistado la moda?

Reportaje

La tendencia que fusiona la funcionalidad de la ropa de montaña con el estilo urbano sigue conquistando las calles de las ciudades

Helly Hansen revoluciona la ropa interior técnica con grafeno: H1 Pro Seamless Graphene

plumón Helly Hansen_Gorpcore
Helly Hansen es una de las marcas con mayor presencia en la tendencia ‘Gorpcore’, combinando tecnología outdoor con estilo urbano. (Copyright/Turiski)

En los últimos años, la ropa de montaña y nautica ha dejado de ser exclusiva para el senderismo y la aventura. Hoy en día, es común ver a personas vestidas con chaquetas impermeables, botas de trekking y pantalones técnicos en entornos urbanos, sin haber pisado nunca un sendero. Este estilo, conocido como ‘Gorpcore’, nació de la fusión entre la funcionalidad y la moda, inspirándose en la vestimenta de excursionistas y montañeros, pero adaptándose a la vida en la ciudad.

El término proviene de la expresión “Good Old Raisins and Peanuts”-buenas y viejas pasas y cacahuetes- (GORP), una clásica mezcla de frutos secos que los senderistas llevan como snack en Estadoss Unidos. Así como esta combinación es una fuente de energía esencial para la montaña, la ropa técnica se ha convertido en un imprescindible del armario moderno, ofreciendo comodidad y protección frente a cualquier clima.

La clave del éxito del ‘Gorpcore’ no es solo la estética, sino también la comodidad y la versatilidad. Este estilo permite adaptarse a cualquier clima sin perder el toque ‘cool’, lo que explica su crecimiento exponencial en las principales ciudades del mundo, donde cada vez más personas optan por prendas técnicas para el día a día.

Gorpcore
El ‘Gorpcore’ es la tendencia de utilzar ropa de montaña en la ciudad, combinando funcionalidad, comodidad y estilo en el día a día. (Copyright/AC)

Las marcas han llevado el ‘Gorpcore’ al siguiente nivel

El auge del ‘Gorpcore’ no es casualidad. Marcas especializadas en outdoor como Helly Hansen, Arc’teryx o Patagonia, por citar tres ejemplos, han logrado posicionarse en la moda urbana con prendas diseñadas originalmente para la montaña o el mar. No era su objetivo inicial, pero en vista del éxito, han sabido adaptarse al nuevo mercado sin perder su esencia.

Por ejemplo, las chaquetas impermeables y cortavientos de Helly Hansen se han convertido en piezas de referenca dentro del ‘streetwear’, especialmente en ciudades como Barcelona y Madrid. La funcionalidad de estas prendas, sumada a su estética minimalista, las ha convertido en un básico del armario urbano, ideales para los días lluviosos o ventosos. Las parkas, chaquetas de plumón y los cortavientos son las estrellas de esta tendencia, ofreciendo protección contra el frío sin renunciar al estilo.

Pero no solo las marcas técnicas han apostado por este fenómeno. Las firmas de lujo han visto en el ‘Gorpcore’ una oportunidad para reinventarse, lanzando colaboraciones con marcas especializadas en montaña y deporte. Por ejemplo, Prada, con su linea Rossa, ha fusionado la moda de alta gama con la ropa outdoor, dando lugar a colecciones innovadoras y muy exclusivas, con precios que solo unos pocos pueden permitirse. Un mercado de lujo que ahora también se viste de aventura e incluso patrocina algunas aventuras, como la última realizada por el kayakista extremo Aniol Serrasolses en el Ártico.

Las celebridades y las redes sociales: gran impulso del ‘Gorpcore’

Como ocurre con muchas tendencias actuales, el ‘Gorpcore’ ha sido impulsado por las redes sociales y las celebridades. No vamos a dar nombres, pero es fácil reconocer a muchas figuras públicas luciendo chaquetas técnicas, pantalones cargo y botas de montaña en eventos y en su día a día, demostrando que la funcionalidad también puede ser sinónimo de estilo.

En TikTok e Instagram, la tendencia ha explotado con miles de usuarios mostrando cómo incorporar prendas técnicas en looks urbanos. El hashtag #gorpcore acumula millones de visualizaciones, y cada vez más personas se suman a la moda outdoor sin haber pisado nunca un sendero. Lo que antes era ropa exclusiva para la montaña, ahora es símbolo de modernidad, innovación y estilo.

Este fenómeno no es solo una cuestión de moda, sino también de cambio de mentalidad. En un mundo donde la funcionalidad es clave, la gente busca prendas que sean prácticas sin renunciar al estilo. Y ahí es donde el ‘Gorpcore’ ha encontrado su lugar.

¿Por qué el ‘Gorpcore’ llegó para quedarse?

A diferencia de otras tendencias pasajeras, el ‘Gorpcore’ tiene todos los ingredientes para mantenerse en el tiempo. Su éxito se basa en la combinación de comodidad, funcionalidad y estética, ofreciendo una solución real a las necesidades del día a día en entornos urbanos.

Además, la preocupación por la sostenibilidad ha llevado a muchas marcas de montaña a producir prendas con materiales reciclados y procesos más ecológicos, lo que ha sumado puntos a favor del ‘Gorpcore’ en una era donde la moda sostenible es cada vez más importante. Chaquetas hechas con botellas recicladas, tejidos técnicos biodegradables y diseños más duraderos refuerzan la idea de que la ropa de montaña no solo es funcional, sino también responsable con el planeta.

El ‘Gorpcore’ no es solo una tendencia estética, sino un reflejo de la evolución del estilo de vida moderno. En una sociedad donde la movilidad, la adaptabilidad y la funcionalidad son esenciales, la ropa de montaña se ha convertido en una opción lógica incluso para quienes no hacen senderismo. No es solo moda, es un cambio en la manera de vestir y de vivir.

Y tú, ¿te sumas a la fiebre del ‘Gorpcore’?

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Boi TaüllPort AinéEspot Esquí
  • La Molina
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner