Sierre-Zinal 2025: doblete keniano con Kiriago y Chepngeno

Philemon Kiriago y Joyline Chepngeno firman un doblete keniano en la Sierre-Zinal 2025

Noticia

Golden Trail World Series 2025

Philemon Kiriago y Joyline Chepngeno lideran un dominio absoluto de Kenia en la 52.ª Sierre-Zinal. Andreu Blanes, 8.º, y Julia Font, 14.ª, los españoles más destacados.

Sierre Zinal 2025
Philemon Kiriago y Joyline Chepngeno cruzando la meta de Sierre-Zinal 2025 eufóricos tras sellar un nuevo doblete keniano. (Copyright/Christophe Angot/ Photossports)

Philemon Kiriago y Joyline Chepngeno se imponen con autoridad en la Sierre-Zinal 2025, firmando un nuevo doblete keniano en la mítica “Carrera de los Cinco 4000”, disputada este sábado 9 de agosto sobre 31 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo en el Valais suizo. La 52.ª edición, penúltima cita antes de la gran final de las Golden Trail World Series en Ledro-Trentino, volvió a ofrecer un espectáculo de primer nivel marcado por el claro dominio de los atletas de Kenia, que coparon cinco de las seis plazas de podio en ambas categorías.

El pequeño pueblo suizo de Sierre volvió a vibrar con las zancadas de la élite mundial del trail running en un recorrido tan rápido como exigente, que conecta Sierre con Zinal a través de balcones alpinos, ascensos demoledores y un descenso final donde se deciden los campeones.

Ausencias de peso y regreso esperado

El cartel reunía a gran parte de los mejores kenianos que corren carreras de montaña en Europa, aunque con dos notables ausencias. Kilian Jornet, diez veces ganador en Valais y vigente plusmarquista del recorrido -2:25:34 (2024)-, optó por no participar al planificar su breve temporada de trailrunning. Sara Alonso, por su parte, se vio obligada a renunciar tras sufrir en junio la fractura de una costilla al ser embestida por una vaca.
Entre los presentes, brillaba el nombre de Andreu Blanes, campeón en 2022, que regresaba a Sierre-Zinal tras dos temporadas centrado en la pista para buscar plaza olímpica en los 3.000 m obstáculos de París 2024, un objetivo que no logró pero que le ha devuelto al trail con energías renovadas.

 Philemon Kiriago, oro con autoridad

El keniano Philemon Kiriago se impuso con un tiempo de 2:28:45, confirmando que su segundo puesto del pasado año fue solo un anticipo de lo que estaba por venir. El campeón africano lideró una auténtica armada keniana que copó tres de las cinco primeras posiciones, acompañado en el podio por Patrick Kipngeno (2:29:08) y Michael Selelo Saoli (2:29:14). El suizo Adrien Briffod, gran animador de la carrera, fue cuarto, seguido por otro keniano, Paul Machoka. El mejor español, Andreu Blanes, firmó un sólido octavo puesto con 2:35:19, confirmando su regreso a la élite internacional.

El guion de la prueba masculina se escribió desde el inicio. Tras apenas un kilómetro de asfalto, los corredores se enfrentaron a la sección más dura del recorrido: 1.300 metros de ascenso en los primeros 8 kilómetros hasta Ponchette, más de la mitad del desnivel positivo total. Ahí, Kiriago tomó la iniciativa, aunque pronto fue alcanzado por Josphat Kiprotich (Run2gether On Trail) y el héroe local Adrien Briffod, ex triatleta, que sería el primero en coronar este exigente tramo, seguido muy de cerca por Kiriago, Timothy Kibett, Dominik Rolli y el propio Kiprotich.

La carrera entró entonces en la sección conocida como “Fast & Furious”, un terreno más suave pero igualmente exigente, donde Briffod mantuvo la cabeza mientras Kiriago comenzaba a acercarse con paso firme. Desde atrás, Kibett y Rolli se sumaban a la persecución, manteniendo a la vista al grupo de cabeza.

Fue en la aproximación al punto más alto, Nava (2.424 m), cuando Kiriago lanzó su ataque definitivo. Briffod resistió lo que pudo, pero el empuje de los kenianos se dejó sentir. Kipngeno, Saoli y Machoka se unieron a la caza, presionando de cara al vertiginoso descenso hacia Zinal.

En esa bajada final, solo Kipngeno logró recortar distancias, pero no lo suficiente para inquietar al líder. Kiriago cruzó la meta como vencedor por segunda vez en su carrera en una de las pruebas más prestigiosas del calendario, con un doblete keniano completado por Kipngeno y Saoli, mientras Briffod y Machoka cerraban el Top 5.

Al término de la carrera, Kiriago dejó claro que su ambición va más allá de este triunfo: «Estoy muy contento de volver a ganar Sierre-Zinal. Mis compañeros sueñan con dominar esta carrera al máximo. Mi objetivo es alcanzar las cinco victorias aquí antes de centrarme en otras como Zegama-Aizkorri. Conseguir cinco victorias en Sierre-Zinal es mi sueño».

Joyline Chepngeno repite en lo más alto

La keniana Joyline Chepngeno volvió a dejar su huella en Valais, revalidando el título logrado en 2024 y conquistando por segunda vez consecutiva la Sierre-Zinal. Detuvo el crono en 2:54:49, liderando un nuevo doblete keniano junto a Caroline Kimutai (2:55:31), mientras que la estadounidense Katie Schide completó el podio con 2:58:30. La local Maude Mathys, plusmarquista del recorrido (2:49:20 en 2019) y cuatro veces ganadora, fue cuarta con 2:58:56, y la suiza Oria Liaci cerró el Top 5. La mejor española fue Julia Font Gómez, 14.ª con 3:13:14.

Desde el pistoletazo de salida, Joyline Chepngeno y Caroline Kimutai marcaron el ritmo en los primeros kilómetros de la durísima subida a Ponchette. A mitad de la ascensión, Kimutai logró abrir una ligera ventaja sobre el grupo perseguidor, mientras la alemana Laura Hottenrott sorprendía tomando el liderato en las rampas más pronunciadas. Superado este tramo, Kimutai recuperó la cabeza de carrera, seguida a un minuto por la campeona defensora, con Hottenrott a minuto y medio. Por detrás, Madalina Florea y Mathys completaban el quinteto delantero a dos minutos y medio de la líder.

En el paso por Chandolin (km 12), Chepngeno alcanzó a Kimutai y asumió el liderato de forma definitiva. A casi tres minutos marchaban Hottenrott, Florea y Mathys, mientras que Schide progresaba desde posiciones más retrasadas. En Nava (2.424 m), punto más alto del recorrido, Chepngeno ya aventajaba en más de un minuto y medio a Kimutai, tres a Hottenrott y entre cuatro y cinco minutos a Mathys y Schide.

El descenso hacia Zinal confirmó la jerarquía de la keniana, que cruzó la meta victoriosa para sumar su segunda victoria consecutiva. Kimutai defendió la segunda plaza, Schide completó un meritorio tercer puesto, y Mathys, muy ovacionada por el público local, se quedó a las puertas del podio. Liaci firmó una gran remontada para superar a Hottenrott y ser quinta.

«No esperaba ganar esta carrera», confesó una emocionada Chepngeno, que ya se ha consolidado como una de las grandes referencias del trail running mundial.

Recorrido único

Sierre-Zinal, crreda en 1974, combina historia, leyenda y un escenario alpino incomparable, con la presencia constante de cinco cumbres de más de 4.000 metros –Weisshorn, Zinalrothorn, Obergabelhorn, Matterhorn y Dent Blanche—. Los primeros 11 km concentran la mayor parte del desnivel positivo, hasta el punto más alto en Nava (2.424 m). Desde ahí, un vertiginoso descenso de 8 km conduce hasta la meta en Zinal, donde este año los kenianos volvieron a imponer su ley.

Top 10 Sierre-Zinal 2025

Categoría masculina 

  1. Philemon Kiriago Ombogo (KEN) – run2gether On Trail – 2:28:45
  2. Patrick Kipngeno (KEN) – run2gether On Trail – 2:29:08
  3. Michael Selelo Saoli (KEN) – run2gether On Trail – 2:29:14
  4. Adrien Briffod (SUI) – Team ATLET – 2:32:06
  5. Paul Machoka (KEN) – Atletica Saluzzo – 2:33:00
  6. Martin Nilsson (SWE) – VJ – 2:33:52
  7. Dominik Rolli (SUI) – Salomon – 2:34:07
  8. Andreu Blanes Reig (ESP) – 2:35:19
  9. Elhousine Elazzaoui (MAR) – NNormal – 2:35:58
  10. Francesco Puppi (ITA) – Hoka – 2:37:49
Categoría femenino 

  1. Joyline Chepngeno (KEN) – Milimani Runners Salomon – 2:54:49
  2. Caroline Kimutai (KEN) – Milimani Runners Salomon – 2:55:31
  3. Katie Schide (USA) – On – 2:58:30
  4. Maude Mathys (SUI) – Fuji Trail Asics – 2:58:56
  5. Oria Liaci (SUI) – Brooks – 3:00:20
  6. Laura Hottenrott (GER) – Asics – 3:00:30
  7. Miao Yao (CHN) – Salomon – 3:01:35
  8. Susanna Saapunki (FIN) – On running/Kuusamon  – 3:02:29
  9. Anna Gibson (USA) – Brooks Running – 3:05:25
  10. Joyce Njeru Muthoni (KEN) – NNormal – 3:06:03
  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.