Martin Nilsson y Madalina Amariei se adjudicaron la Tatra SkyMarathon 2025, una espectacular y accidentada prueba de 45 km y 3.300 metros de desnivel positivo celebrada en el corazón de los Montes Tatras, en Zakopane, Polonia. Tras la cancelación en 2024 —cuando formaba parte del calendario de las Golden Trail World Series y tuvo que suspenderse por tormentas eléctricas—, este año la carrera se estrenó en la Skyrunner World Series, aunque el mal tiempo volvió a marcar la jornada. La prueba fue neutralizada por una tormenta de rayos, pero se validaron los resultados oficiales en base al último punto de control.
El temporal obligó a detener la carrera
Inicialmente el pronóstico meteorologico era favorable, pero el tiempo se deterioró rápidamente a media mañana. La organización decidió neutralizar la carrera por seguridad ante la presencia de rayos en las secciones de alta montaña, que incluían el paso por la cima del Starorobociański Wierch —también conocida como Klin—, de 2.176 metros, situada en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.
Los ocho primeros hombres pasaron el último control antes de la suspensión y completaron el recorrido completo. El resto de participantes fue evacuado por rutas seguras desde la cresta. Los resultados oficiales se establecieron con los tiempos registrados en el último punto de cronometraje de cada atleta.

(Copyright/Antton Guaresti)
Nilsson toma la delantera desde el inicio
El gran protagonista del día fue Martin Nilsson, que tomó la delantera desde la primera subida y mantuvo su ventaja hasta el último punto de control (km 31), donde lideraba con un crono de 3h22’37”. El sueco confesó en meta que no pensaba en la victoria hasta el último descenso, pero su rendimiento fue sólido y constante incluso en las zonas más expuestas.
El italiano Luca Del Pero (Scarpa), que marchaba cuarto en la primera mitad de la carrera, protagonizó una gran remontada para llevarse la plata, mientras que el francés Damien Humbert , habitual en los podios del circuito, cerró el top 3 tras mantenerse siempre entre los mejores.

(Copyright/Antton Guaresti)
Entre los corredores españoles,el catalán Marc Bernades firmó una excelente novena posición, mientras su compañero Marcel Romaní también brilló con una meritoria décima plaza. El incombustible y veterano Pau Zamora fue decimocuarto tras una carrera muy constante.
Madalina Amariei se impone y Aina Cusi, quinta
La categoría femenina estuvo aún más ajustada. Las rumanas Madalina Amariei y Denisa Dragomir, compañeras y rivales, se jugaron el triunfo al sprint en el punto de control del km 23,9. Amariei cruzó con solo un segundo de ventaja, con un tiempo oficial de 2h46’58”, logrando la mayor victoria de su carrera. La macedonia Elena Karanfiloska fue tercera tras una actuación muy sólida.

Entre las españolas, Aina Cusi, veterana corredora de Llançà (Girona), fue la mejor clasificada con una quinta posición, confirmando su excelente estado de forma. Júlia Garriga entró octava, tras una carrera de menos a más, y Cèlia Balcells cerró el Top 10 con la novena plaza, completando así una gran actuación colectiva del equipo catalán.
Marcos Villamuera, tercero en la Sub-23, única en librarse del mal tiempo
Disputada 24 horas antes, la categoría Sub-23 se celebró con normalidad. El recorrido —15,5 km y 650 m+— reservado a los jóvenes talentos que optan al Trofeo Esteban Olivero, no se vio afectado por la meteorología. El británico Finlay Grant se llevó el triunfo masculino con 1h02’23”, seguido por su compatriota Tom Spencer. El cántabro Marcos Villamuera completó el podio con una excelente tercera posición.

(Copyright/Antton Guaresti)
El catalán Aniol Pujiula firmó una brillante cuarta plaza tras una carrera muy sólida, y también destacó Lleïr Barcons, que finalizó octavo, confirmando el potencial de la nueva generación de corredores de la FEEC.
En la carrera femenina, Karina Andersen (EE. UU.) venció con 1h26’22”, seguida por la británica Louise Mitchell y la belga Ayla Blonde.
Top 10 Tatra SkyMarathon 2025
Categoría masculina
|
Categoría femenina
|
Las clasificaciones completas CLICAR AQUÍ