La zona de Salinas de Bielsa, en pleno corazón del Pirineo aragonés, ha sido escenario de una nueva desgracia en la montaña. Un hombre de 47 años y nacionalidad estadounidense ha fallecido mientras se encontraba en el cauce del río Cinca, en un área muy frecuentada por barranquistas y senderistas, cerca del popular barranco Foz de la Canal, conocido por sus espectaculares rápeles y descensos técnicos. El montañero se estaba bañando en una poza, tras acabar una actividad de barranquismo, junto a sus compañeros que dieron la alarma.
El fallecido integraba un grupo de montañeros procedentes de Estados Unidos que se encuentra de ruta por distintas zonas de montaña europeas. Tras su paso por el Pirineo francés, habían cruzado a la vertiente aragonesa y acababan de llegar a la provincia de Huesca.
Intervención del GREIM y bomberos
Según ha informado la Guardia Civil, el aviso se recibió a las 14:24 horas a través del 112 Aragón, alertando de la presencia de un cuerpo en el agua, en un tramo próximo al puente de la A-138. De inmediato, se activó al GREIM de Boltaña, cuyos efectivos se desplazaron a la zona junto con bomberos de la Diputación Provincial de Huesca. El cuerpo sin vida fue localizado dentro del río y posteriormente trasladado en camilla hasta una zona accesible.
No fue durante una actividad de barranquismo
Aunque en un primer momento se especuló con un posible accidente durante una actividad de barranquismo, fuentes oficiales han confirmado que la víctima no se encontraba descendiendo ningún barranco, sino que se estaba bañando en el río junto a un grupo de compañeros, tras finalizar actividades de barranquismo por la zona. Por causas que aún se investigan, el hombre perdió la vida mientras se bañaba en una poza.
Un entorno espectacular, pero con riesgos
La zona de Foz de la Canal es especialmente conocida por su descenso técnico y sus rápeles encajonados, algunos de ellos volados, como el de 70 metros que lo convierte en un destino solo apto para deportistas experimentados. Sin embargo, el lugar también es punto habitual de descanso y baño en verano, lo que lo convierte en una combinación de belleza natural y potencial riesgo.
Llamamiento a la precaución en ríos de montaña
Este accidente se suma a una preocupante cadena de incidentes relacionados con el medio acuático en entornos naturales del Pirineo en lo que va de temporada estival, lo que ha llevado a las autoridades a reiterar la necesidad de extremar la precaución, incluso en actividades aparentemente inofensivas como el baño en ríos de montaña, donde las corrientes, la temperatura o los obstáculos pueden suponer un grave peligro. La Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer las circunstancias exactas del fallecimiento. El cuerpo del montañero ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca.