La trágica caída que este jueves costó la vida a un hombre en la Val d’Aran fue, finalmente, un accidente de ciclismo y no de senderismo, como publicó inicialmente Turiski al hacerse eco del escaso y poco preciso comunicado difundido en Instagram por los Pompièrs d’Aran. Hoy, tras intensas gestiones, hemos podido confirmar que la víctima era un ciclista de 60 años, vecino de Vila-seca (Tarragona), que circulaba con su e-bike acompañado de varios amigos, según adelantó el diario Segre.
Confirmado: no era un senderista, sino un ciclista
El suceso ocurrió hacia el mediodía en la zona de Valarties, en el término municipal de Naut Aran. Al parecer y por causas desconocidas , el ciclista perdió el control de su bicicleta en un tramo comprometido del recorrido y se precipitó por un barranco de aproximadamente 300 metros de altura sin que pudiera hacer nada por detener la caída.
El aviso al teléfono de emergencias 112 se produjo de inmediato gracias a los compañeros del ciclista, que presenciaron el accidente. La Sala de Control de Aran activó siete miembros del Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de los Pompièrs d’Aran, que llegaron al lugar a bordo de un helicóptero debido a la dificultad de acceso a pie.
Rescate contrarreloj y un desenlace fatal
Tras localizar al ciclista en el fondo del barranco, el equipo de rescate procedió a su evacuación aérea hasta el helipuerto de Vielha. Allí le esperaba personal sanitario de Aran Salut con una USVA (Unidad de Soporte Vital Avanzado), que intentó maniobras de reanimación. El accidentado presentaba un cuadro crítico, con politraumatismos severos, y pese a los esfuerzos médicos fue imposible recuperar sus constantes vitales. Poco después, se confirmó su fallecimiento.
Por el momento, se ha abierto una investigación oficial para esclarecer las circunstancias exactas del accidente, que está en manos de los Mossos.
Información oficial imprecisa
Queremos subrayar que la información inicial facilitada por los Pompièrs d’Aran fue escasa e imprecisa, lo que llevó a múltiples medios -incluido Turiski- a publicar en primera instancia que la víctima era un excursionista. Lamentamos la confusión ocasionada tanto a nuestros lectores como a los allegados del fallecido, pero la falta de concreción en el comunicado hizo extremadamente complejo verificar los datos con celeridad y rigor.
Esta misma mañana, tras incontables llamadas y gestiones, finalmente hemos podido confirmar que se trataba de un ciclista. Probablemente este detalle no afecte directamente a usted, apreciado lector, pero queremos compartir la dificultad añadida que supone, en ocasiones, contactar con responsables de comunicación de algunos organismos oficiales. En este caso, la persona encargada de prensa del Conselh Generau d’Aran estaba hoy trabajando en remoto, y ha sido imposible localizarla. Desde Pompièrs d’Aran se nos indicó que la actividad era ciclismo, pero no se aportó ninguna información complementaria. Lo comentamos porque no siempre se percibe desde fuera lo complicado que resulta, a veces, contrastar una noticia de manera rigurosa y respetuosa con los tiempos de la verificación.
El valle de Valarties, un entorno de belleza y riesgo
El accidente tuvo lugar en un paraje de gran atractivo. El valle de Valarties, situado a pocos kilómetros de Arties, es una puerta de entrada a itinerarios de montaña y senderismo que atraviesan praderas y pendientes hasta alcanzar la Restanca o incluso el Pic de Montardo, de 2.833 metros. Un territorio que, aunque de apariencia amable en sus primeros kilómetros, presenta tramos expuestos y con desniveles pronunciados donde un descuido puede derivar en consecuencias fatales.
Llamada a la prudencia
Este nuevo accidente reabre el debate sobre la seguridad en la montaña y la importancia de extremar las precauciones, incluso en rutas que no aparentan una dificultad técnica elevada. La Vall d’Aran, como el resto del Pirineo, atrae cada vez a más visitantes con distintos niveles de experiencia técnica, y cada año se producen accidentes que podrían evitarse con planificación, equipamiento adecuado y respeto por las condiciones del terreno.
Desde Turiski reiteramos nuestro compromiso con una información verificada y precisa, y lamentamos profundamente la muerte de este ciclista.