Un esquiador de 15 años, vecino de Zaragoza, ha resultado herido grave tras ser arrastrado y semienterrado por una avalancha mientras esquiaba en una zona fuera de pistas en la estación de esqui de Candanchú (Pirineo aragonés). El suceso ha ocurrido pasadas las diez de la mañana en la parte baja del Tubo de la Zapatilla, un sector donde la estación de esquí desaconseja descender cunado el peligro de aludes es alto.
El joven, que formaba parte de un grupo acompañado por dos monitores, quedó atrapado bajo la nieve. Sus compañeros lograron liberarlo y dieron aviso al 112. Sin embargo, tras el rescate, el menor permanecía inconsciente y presentaba politraumatismos de gravedad.
Operativo de rescate y evacuación
El primer auxilio fue prestado por los pisters de la estación, pero debido a la gravedad del estado del esquiador, se activó un operativo de rescate. Intervinieron el Grupo de Rescate en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Jaca, la Unidad Aérea de Huesca y un equipo médico del 061. El herido fue trasladado en helicóptero hasta la estación de esquí, donde recibió asistencia sanitaria antes de ser evacuado en una aeronave del 112 hasta la helisuperficie de Jaca. Desde allí, otro helicóptero lo trasladó al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Alto riesgo de aludes en la zona
Las condiciones meteorológicas habían elevado el riesgo de avalanchas en el Pirineo aragonés, pasando de nivel 3 a 4 tras la intensa nevada nocturna. El Tubo de la Zapatilla es un sector frecuentado por esquiadores de fuera de pista, pero no está balizado ni controlado por la estación. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y respetar las indicaciones de seguridad en este tipo de zonas, especialmente en días de riesgo elevado de aludes.
El Tubo de la Zapatilla: un descenso extremoEl Tubo de la Zapatilla es un icónico descenso fuera de pista ubicado en la estación de esquí de Candanchú, en el Pirineo aragonés. Se encuentra a la izquierda de la suela de la Zapatilla, entre Loma Verde y la Muralla de Tortiellas, y es conocido por su dificultad técnica y exposición. Su pendiente media es de aproximadamente 35º, con tramos que alcanzan los 40º en la zona central, lo que lo convierte en un recorrido exigente y apto solo para esquiadores experimentados. Tiene un desnivel de unos 200 metros, ofreciendo una experiencia intensa en un tramo relativamente corto. El descenso del Tubo de la Zapatilla se divide en tres partes. La entrada es la zona superior, donde la inclinación inicial puede dificultar la visualización completa del corredor. La zona central es la más técnica y empinada, con fuertes pendientes que requieren precisión y control. Finalmente, la salida se ensancha, permitiendo realizar giros más amplios antes de conectar con las pistas de la estación. Para acceder a este recorrido, los esquiadores deben partir desde la zona de La Tuca, en Candanchú, y realizar una travesía por Loma Verde hasta la base del corredor. Su fácil acceso lo hace muy frecuentado por quienes buscan un desafío técnico. Sin embargo, el Tubo de la Zapatilla es una bajada de alto riesgo, propensa a avalanchas, especialmente tras nevadas recientes. Por ello, es fundamental evaluar las condiciones de la nieve y el nivel de peligro antes de intentar el descenso. Considerado uno de los más exigentes dentro de las estaciones españolas, |