Cinco esquiadores fueron encontrados sin vida el -24 de mayo- en el glaciar Adler, situado a los pies del macizo del Rimpfischhorn, cerca de la célebre estación alpina de Zermatt, en el cantón suizo de Valais. El trágico hallazgo se produjo después de que dos alpinistas que ascendían con esquís por la zona detectaran varios pares de esquís abandonados a unos 4.000 metros de altitud y dieran la voz de alarma.
La alerta fue recibida hacia las cuatro y media de la tarde, y de inmediato se movilizó un helicóptero de Air Zermatt con un equipo de rescate compuesto por un médico de urgencias, un rescatista y dos especialistas del OCVS (Organismo de Coordinación del Salvamento de Valais). El operativo aéreo permitió localizar rápidamente los cinco cuerpos sin vida, esparcidos en dos zonas distintas del glaciar.
Según detalló Air Zermatt en un comunicado, el helicóptero encontró en primer lugar a tres alpinistas sepultados en un cono de avalancha, aproximadamente 500 metros por debajo del punto donde se hallaban los esquís. A continuación, y tras inspeccionar una sección rocosa más elevada, se localizaron otros dos cuerpos sobre una placa de nieve, a unos 200 metros por encima del primer grupo. En ambos casos, el equipo médico solo pudo confirmar la muerte de las víctimas.
Investigación en curso
Las autoridades suizas han abierto una investigación oficial para determinar con precisión las circunstancias del accidente. Aunque todo apunta a una avalancha como causa probable del siniestro, ni la edad, nacionalidad o el sexo de los fallecidos ha sido todavía confirmado. La identificación formal de las víctimas está en curso, según indicó la Policía del Cantón de Valais en un comunicado oficial. El portavoz policial señaló que se esperan disponer de más detalles en los próximos días, una vez avanzadas las tareas de identificación y análisis de la zona.
El accidente reaviva el recuerdo de marzo de 2024
Este nuevo accidente mortal en el entorno de Zermatt recuerda al suceso ocurrido en marzo de 2024, cuando seis esquiadores de travesía, entre ellos cinco miembros de una misma familia, perdieron la vida atrapados por una tormenta de nieve en la misma región alpina. Aquella tragedia puso de relieve los riesgos extremos que persisten incluso en rutas conocidas y populares entre montañeros experimentados.
La zona del Rimpfischhorn, de 4.199 metros, es un destino habitual para alpinistas y esquiadores de travesía por su imponente entorno glaciar, pero las condiciones meteorológicas y nivológicas pueden variar bruscamente, convirtiendo en letal lo que en apariencia es una jornada de alta montaña.