La suerte se alió con Lucas Eguibar. El rider vasco llegaba a la pista dels Alabaus -134 m de desnivel y unos 700 de longitud- de La Molina como lider incuestionable de la Copa del mundo 2014-15 -600 puntos de ventaja-, tras ser primero y segundo en las dos únicas pruebas disputadas anteriormente en la estación suiza de Veysonaz. La temporada habia estado marcada por las suspensiones y Lucas Eguibar tenia opciones de convertirse en el primer deportista español en ganar una copa del mundo de la Federación Internacional de esquí (FIS). La jornada final se disputó sobre nieve recién caída, lo que obligo a hilar muy fino a la hora de elegir las ceras.
El equipo español no estuvo acertado en la elección y eso se notó en la actuación de los españoles. El malagueño Regino Hernández se ha quedado en octavos de final, mientas Eguibar no ha podido pasar de cuartos. Ambos habían hecho las mejores salidas en sus eliminatorias pero a lo largo del trazado iban perdiendo velocidad, factor que aprovechaban sus contrincantes. Al quedar fuera de las semifinales Lucas se aseguraba el 9º puesto, debido a su buen resultado en las clasificatorias donde fue 3º, y sumaba solo 290 puntos de los 1800 posibles.
El donostiarra es el primer español de la historia en hacerse con el Globo de Cristal de la Federación Internacional de Esquí (FIS)
De sus contrincantes más directos, el canadiense Kevin Hill se había ido fuera en cuartos, pero matemáticamente aún podían arrebatarle el globo de cristal el australiano Alex Pullin y el ruso Nikolay Olyunin, aunque estaban obligados a ganar la carrera de La Molina. Con el ambiente al rojo vivo y todo el equipo español mirando con nerviosismo desde la línea de meta, el ruso no ha podido pasar a la final y ha quedado sexto. Pero Pullin, que ya sabe qué es ganar en La Molina porqué se adjudicó el título de snowboardcross de los Mundiales 2011, podia aguar la fiesta a Lucas Eguibar. No obstante, en la final a cuatro Alex Pullin no ha hecho una de sus mejores salidas y se ha colocado segundo por detrás del ganador de la carrera, el canadiense Christopher Robanske. El australiano se ha enzarzado en una lucha con el que sería a la postre el segundo clasificado de la prueba, el americano Alex Deibold, y ha tenido que conformarse con la tercera posición.
Dominio francés en féminas
En la categoría femenina, el equipo francés ha liderado la final de la Copa del Mundo FIS de La Molina 2015. Charlotte Bankes, que disputaba su primera copa del mundo de la temporada se ha impuesto a las grandes favoritas. La segunda clasificada ha sido su compañera de equipo Nelly Moenne Loccoz que se mostraba muy feliz después de el buen resultado en la final del SBX y llevarse el globo de cristal de la general, con un total de 2400 puntos. La veterana estadounidense, Lindsey Jacobellis (10ª en la general con 840 puntos FIS) se ha llevado el bronze en La Molina. ntos.
General masculina Copa del Mundo SBX 2015
#1 Lucas EGUIBAR (Esp) 2090.00 ptos
#2 Alex PULLIN Alex (Aus) 1700.00 ptos
#3 Nikolay OLYUNIN (Rus) 1560.00 ptos
General femenina Copa del Mundo SBX 2015
#1 Nelly MOENNE LOCCOZ (Fra) 2400.00 ptos
#2 Dominique MALTAIS (Can) 1900.00 ptos
#3 Michela MOIOLI (Ita) 1900.00 ptos
Noticias relacionadas:
Lucas Eguibar puede proclamarse campeón del mundo de snowboardcross en la Molina