Oriol Cardona gana el esprint del Mundial de Morgins

Oriol Cardona revalida el título mundial de esprint en Morgins

Oriol Cardona ejerció un dominio absoluto en la modalidad de esprint, reafirmando su supremacía y consolidándose como una de las principales esperanzas de la delegación deportiva española para los Juegos Olímpicos de 2026.

Oriol Cardona
Oriol Cardona cruza la meta en el Mundial de Morgins, revalidando su título de esprint con una actuación imparable. (Copyright/ISMF)

Oriol Cardona  volvió a demostrar su supremacía en la modalidad de esprint al imponerse con autoridad en el Campeonato del Mundo de Morgins (Suiza). Con un tiempo de 2’42»4, el esquiador catalán revalidó el título conquistado en 2023 en Boí Taüll, dejando claro que es un firme candidato a medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Milán-Cortina. El podio masculino lo completaron el francés Thibault Anselmet, que se llevó la plata con un tiempo de 2’47»7, y el suizo Jon Kistler, bronce con 2’50».

Carrera perfecta de Cardona

Desde el inicio de la prueba, Cardona mostró su determinación. Fue el más rápido en la primera subida y mantuvo un ritmo inalcanzable para sus rivales. Anselmet trató de seguirle el paso, pero el español logró aumentar su ventaja en la segunda sección de ascenso, donde se ascendía a pie con los esquís en la espalda. Antes de la bajada final, Cardona ya tenía un margen de cinco segundos, lo que le permitió cruzar la meta sin oposición y con una merecida medalla de oro. Con esta victoria, el esquiador de Banyoles sigue consolidándose como una de las figuras más destacadas del esquí de montaña y refuerza su candidatura para los próximos Juegos Olímpicos.

Ana Alonso sprint
Ana Alonso adelantó a Caroline Ulrich sobre la línea de meta, pero una reclamación alemana llevó a una penalización de 10 segundos para ambas, otorgando el bronce a Tatjana Paller. (Copyright/ISMF)

Ana Alonso, de la alegría a la decepción

En la prueba femenina, Ana Alonso, que inicialmente había bronce logrado en la pista, terminó perdiendo la medalla en los despachos. En un final de infarto, Ana Alonso cruzó la meta en tercera posición, superando por una sola décima a la suiza Caroline Ulrich tras un descenso espectacular. La andaluza había remontado en los últimos metros, luchando con determinación por un bronce que parecía suyo.

Sin embargo, una reclamación del equipo alemán llevó a los jueces a revisar la acción y sancionar tanto a Alonso como a Ulrich con diez segundos de penalización, ya que ambas invadieron los carriles marcados en el esprint final. Como consecuencia, la alemana Tatjana Paller ascendió al tercer puesto y se llevó la medalla de bronce, relegando a Alonso al cuarto lugar y a Ulrich al quinto. Si no hubiera habido reclamación, Alonso habría conservado su bronce, pero la decisión arbitral terminó dejándola fuera del podio.

El oro fue para la suiza Marianne Fatton, que venció con un tiempo de 3’09»9, seguida de la francesa Emily Harrop, plata con 3’11»2. La alemana Tatjana Paller se llevó el bronce con 3’28»9 tras la decisión de los jueces. A pesar del duro golpe, Alonso demostró un excelente nivel y dejó claro que seguirá peleando por grandes resultados en el futuro.

España se asegura tres de las cuatro plazas olímpicas

El oro de Oriol Cardona en sprint, más la plata en la prueba de relevos mixtos junto a Ana Alonso, permitió a la delegación española asegurar tres de las cuatro plazas posibles por país para los jiegos  olímpicos para los Juegos de Milán-Cortina 2026 en la disciplina de skimo. Sólo Francia gracias a la regularidad de Emily Harrop y Thibault Anselmet, ambos plata en sprint y oro en relevos mixtos, completaron el cupo olímpico para un país.

Clasificación final Mundial – Spring  (Morgins, Suiza)

Categoría masculina 

  1. Oriol Cardona  (ESP) – 2:42.4
  2. Thibault Anselmet (FRA) – 2:47.7 (+5.3)
  3. Jon Kistler (SUI) – 2:50.0 (+7.6)
  4. Arno Lietha (SUI) – 2:57.2 (+14.8)
  5. Thomas Bussard (SUI) – 3:00.3 (+17.9)
  6. Iñigo Martínez de Albornoz  (ESP) – 3:08.4 (+26.0)
Categoría femenina 

  1. Marianne Fatton (SUI) – 3:09.9
  2. Emily Harrop (FRA) – 3:11.2 (+1.3)
  3. Tatjana Paller (GER) – 3:28.9 (+19.0)
  4. Ana Alonso (ESP) – 3:31.6 (+21.7)
  5. Caroline Ulrich (SUI) – 3:31.7 (+21.8)
  6. Marianna Jagerčíková (SVK) – 3:37.3 (+27.4)

Oros para Laia Sellés y Gil Rocías en las categorías jóvenes del Mundial

El futuro del esquí de montaña español sigue brillando con fuerza en el Mundial de Morgins. Además del triunfo de Oriol Cardona en la categoría absoluta, dos jóvenes talentos catalanes han subido a lo más alto del podio en la modalidad de esprint: Laia Sellés en Sub-20 y Gil Rocías en Sub-18.

Sellés, tercera medalla en Morgins

La catalana Laia Sellés se proclamó campeona del mundo en la categoría Sub-20, sumando así su tercera medalla en estos campeonatos tras el oro en relevos mixtos y el bronce en la carrera vertical. Sellés, que se ha consolidado como una de las grandes promesas del esquí de montaña, superó en la final a la suiza Robin Deseyn y a la austríaca Emma Albrecht, que completaron el podio.

Gil Rocías brilla en Sub-18

En la categoría Sub-18 masculina, el esquiador de Puigcerdà Gil Rocías dominó la final con gran autoridad, imponiéndose con cuatro segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, el noruego Aron Rodal Haugen. Con esta victoria, Rocías confirma su proyección internacional y su capacidad para

Top 5 Mundial – Sprint Jóvenes (Morgins, Suiza)

 Sub 20

Categoría femenina
1.Laia Sellés  (ESP)
2.Robin Deseyn (SUI)
3.Emma Albrecht (AUT)
4.Helena Euringer (GER)
5.Klara Velepec (SLO)

Categoría masculina

1.Griffin Briley (USA)
2.Lorenzo Milesi (ITA)
3.Bi Yuxin (CHN)
4.Luca Curioni (ITA)
5.Max Palmitjavila (AND)

Sub 18

Categoría masculina
1.Gil Rocías (ESP)
2.Aron Rodal Haugen (NOR)
3.Isak Løken (NOR)
4.Killian Rettensteiner (AUT)
5.Josef Nakladal (CZE)

Categoría femenina
1.Giorgia Pollini (ITA)
2.Ani Pumu (CHN)
3.Sienna Petersen (USA)
4.McCall Birkinshaw (USA)
5.Nuria Balaguer (ESP)

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Boi TaüllEspot EsquíPort Ainé
  • Vall de Nuria
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner
  • Miquel Ribas

    Periodista y Editor de Turiski