Iker y Eneko Pou escalan el Nevado Churup (5.493m) en los Andes

Iker y Eneko Pou escalan en libre y estilo alpino la cara sur del Nevado Churup (5.493 m)

Noticia

Cordillera Blanca del Perú

Los hermanos Pou culminan una ascensión de 17 horas a una vertiente olvidada del Churup, superando roca descompuesta y zonas mixtas en una línea comprometida que ahora documentan para futuras repeticiones

Hat-trick de los hermanos Pou y Manu Ponce en los Andes peruanos

Iker y Eneko Pou completaron la ascensión Nevado Churup Andes
Iker y Eneko Pou completaron en primavera una ascensión de 17 horas al Nevado Churup, abriendo una línea compleja sobre roca rota y terreno mixto. (Copyright/HP)

“Era una de las pocas montañas que se ven desde Huaraz que nos quedaban por ascender…” Así resumían Iker y Eneko Pou la motivación tras su nueva aventura en los Andes peruanos. La comprometida escalada a la cara sur del Nevado Churup, en el corazón de la Cordillera Blanca, culminada durante la primavera de 2025. Lejos de ser un simple trámite para aclimatar, como inicialmente esperaban, la ascensión se convirtió en una exigente jornada de 17 horas consecutivas en libre y en estilo alpino, desde el campo base en la laguna Churupita, uno de los rincones “más bonitos” que han conocido en Perú.

Nevado Churup,
Iker Pou en plena ascensión al Nevado Churup, en una de las secciones de roca de la pared, con la laguna Churupita visible al fondo del encuadre. (Copyright/HP)

Línea olvidada… y redescubierta

Los Pou trazaron su ruta sobre al Nevado Churup por la cara suroeste (su noroeste) prácticamente abandonada por el alpinismo moderno. «Un clásico en los años 80 y 90, cuando había mucha más nieve y hielo», explican. Sin embargo, el calentamiento global ha transformado radicalmente el aspecto de esta vertiente, dejando al descubierto roca rota y descompuesta, hasta el punto de volver casi impracticable la ascensión.

Pese a ello, los alpinistas vascos se enfrentaron con determinación a los 800 metros de desnivel y cerca de 1.000 metros de recorrido técnico, que incluyeron entre 8 y 10 rápeles muy verticales y peligrosos, marcados por la fragilidad del terreno. “Lo que pensamos que iba a ser un trámite, se convirtió en una ardua tarea por culpa de la falta de nieve y las zonas mixtas”, relatan.

Camino de la cumbre del Nevado Churup, entre tramos mixtos, roca descompuesta y el esfuerzo sostenido de una ascensión en estilo alpino. (Copyright/HP)

M5+/V+/650 metros de compromiso

Los hermanos estiman que la dificultad técnica de la línea podría rondar el M5+/V+/650 metros, aunque no encontraron referencias previas ni croquis de otras posibles rutas por esta vertiente, lo que añade valor a su propuesta y deja una huella útil para futuras repeticiones. Con la ética que los caracteriza, comparten ya los detalles del trazado “para quien quiera repetirla”.

Historia de amor con los Andes

Esta ascensión suma otro capítulo a la larga historia de los Pou con Perú, donde ya han abierto 19 rutas, consolidando una relación casi simbiótica con las montañas del país. Su respeto por el entorno, la ética alpina y el deseo de explorar lo desconocido siguen marcando su trayectoria. “En conjunto, una ascensión y comprometida que nos ha dejado muy buen sabor de boca”, concluyen.

25/06/2025 Hermanos Pou escalan el Nevado Churup (5.493 m) en libre y estilo alpino | Andes, Perú
Iker y Eneko Pou firman una nueva ascensión extrema en la Cordillera Blanca (Andes, Perú). En 17 horas y en estilo alpino, escalan en libre la cara suroeste del Nevado Churup (5.493 m), superando roca descompuesta, terreno mixto y más de 800 m de desnivel. Una ruta técnica, comprometida y visualmente espectacular. Dificultad estimada: M5+/V+/650 Campo base: Laguna Churupita Estilo: Escalada libre + estilo alpino

Ficha técnica de la ascensión al Nevado Churup (5.493 m)

  • Montaña: Nevado Churup
  • Altitud: 5.493 m
  • Ubicación: Cordillera Blanca, Andes peruanos
  • Protagonistas: Iker y Eneko Pou
  • Estilo: Escalada libre y estilo alpino
  • Vertiente: Cara suroeste (noroeste para los escaladores)
  • Desnivel: 800 m
  • Longitud de la ruta: Aproximadamente 1.000 m
  • Dificultad estimada: M5+ / V+ / 650 m
  • Duración: 17 horas ida y vuelta
  • Rapeles: 8-10, verticales y sobre roca descompuesta
  • Campo base: Laguna Churupita
  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.