Imanol Arizmendi ha sido el más rápido en la XXXIV edición de la Quebrantahuesos Gran Fondo, cruzando la meta de Sabiñánigo con un tiempo de 5h27’39” tras una intensa pugna final entre siete ciclistas. Junto a él rodaron nombres ilustres como Luis León Sánchez -homenajeado este año- y Haimar Zubeldia, que no quisieron disputar el sprint, dejando el protagonismo a los nuevos nombres del pelotón cicloturista. El récord de la prueba, en poder del profesional francés Alexis Guérin con un tiempo de 5h12’24” desde 2024, no ha sido batido en esta edición, en parte por el viento de cara que frenó a los favoritos en los últimos kilómetros.

En categoría femenina, la victoria fue para Ester Ruiz, conocida en redes sociales como Ester Iniesta, quien revalidó su triunfo del año pasado. La triatleta aragonesa, muy seguida en YouTube e Instagram, detuvo el crono en 6h14’01”, rebajando en siete minutos su marca anterior y consolidando su dominio en esta prueba.
Ruta mítica con sabor profesional
La Quebrantahuesos volvió a desplegar toda su leyenda a lo largo de 198 km y 3.500 metros de desnivel positivo, uniendo las dos vertientes del Pirineo con el ascenso a cuatro puertos emblemáticos: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. El recorrido dibujó una gran herradura montañosa que cruzó la frontera por el Valle de Canfranc, descendió hasta Bielle y Escot en territorio francés, para después regresar a España por Arette-La Pierre Saint-Martin y encarar el interminable Portalet rumbo a Sallent de Gállego.

Además del componente físico, la carrera implicó cortes de tráfico en más de 20 tramos, afectando a vías clave como la N-260, N-330 o la D-934. Todo ello perfectamente coordinado por la organización y la Guardia Civil de Tráfico para garantizar la seguridad de los casi 10.000 participantes.
Pelotón de lujo y ambiente festivo
Más allá de la competición, la Quebrantahuesos volvió a ser una fiesta del cicloturismo con mayúsculas. 8.000 inscritos en la marcha larga y 1.800 en la de distancia corta se sumaron a la cita organizada por la Peña Ciclista Edelweiss. El ambiente fue inmejorable, con presencia de leyendas como Miguel Indurain y figuras de otros deportes como el extenista David Ferrer, el exfutbolista del Sevilla Jesús Navas, el snowboarder en activo Lucas Eguibar o el youtuber y deportista de ultra distancia, Valentí Sanjuan.
Treparriscos: esfuerzo y belleza en 85 km
Jon Arakama (2h20’57”) fue el más rápido en la Treparriscos Medio Fondo, completando un recorrido de 85 km y dos puertos de montaña. Le siguieron David Domínguez y Xabier Agirre en un top 3 muy ajustado. En categoría femenina, la victoria fue para Berta Bassols (2h37’59”), por delante de Mylenia Inaie (2h38’50”) y Clàudia Galicia (2h45’32”), que volvía a escena con una meritoria tercera posición.
Balance de seguridad: sin incidentes graves
Según los datos facilitados por la Guardia Civil de Huesca, la jornada se desarrolló sin incidentes que comprometieran el desarrollo de la prueba ni la seguridad vial. No obstante, los servicios de emergencia intervinieron en la evacuación de siete caídas de ciclistas, además de asistir a dos participantes que sufrieron desmayos y a una persona afectada por un infarto.
De los evacuados, uno fue trasladado en helicóptero por la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Huesca, mientras que otro fue asistido por el servicio de emergencias 112.