Tourmalet en bici: ascenso a un mito del ciclismo

Aspin, Tourmalet y Horquette d’Ancizan: una jornada de leyenda sobre la bici

Reportaje

Tres puertos del Pirineo francés en un día (1)

Tres puertos de montaña con el sello del Tour de Francia en un día: Aspin, Tourmalet y Horquette d’Ancizan desde Saint Lary-Soulan. Una ruta circular de 103 km y 2750 m+ que combina historia, esfuerzo y paisajes inolvidables del corazón de los Pirineos

Coll du Tourmalet
Ferran Figuerola, autor de la crónica, en la cima del Tourmalet. Rostro de esfuerzo y la satisfacción de haber conquistado un mito del Tour. (Copyright/Team)

En verano, algunos de los puertos de montaña del Pirineo francés se convierten en un santuario para ciclistas. Son muchos los que sueñan con medirse contra los colosos que han hecho historia en el Tour de Francia. Esta vez me tocaba a mí. Tenía la oportunidad y las ganas, y no podía desaprovecharlas. Los nombres retumbaban en mi cabeza como tambores de guerra: Aspin, el Tourmalet en bici, Horquette d’Ancizan. Era el momento de escribir mi propia etapa reina.

Nuestro campamento base estaba en Saint Lary-Soulan, una joya del Pirineo francés. Desde allí, teníamos acceso a los grandes nombres del Tour: Peyresourde, Peyragudes, Pla d’Adet… pero para esta primera jornada, habíamos diseñado un recorrido que no se anda con rodeos. 103 kilómetros, 2.750 metros de desnivel positivo y tres puertos que por sí solos ya justificarían un viaje. Una jornada que, salvando las distancias, me recordó a la intensidad de pruebas como la Terra de Remences, donde hace un tiempo afronté su versión larga con 172 km y 2.700 m+, otra experiencia que puso a prueba cuerpo y mente.

Vamos a estar tres días (1) pedaleando por el Pirineo francés, así que hemos diseñado etapas exigentes pero asumibles, que nos permitan encadenar tres jornadas consecutivas superando los 2.000 metros de desnivel positivo cada día.

 

Ferran Figuerola Tourmalet
Ascendiendo las últimas rampas del Tourmalet, donde el paisaje se abre y el esfuerzo alcanza su máxima expresión ciclista. (Copyright/Team)

 

Ficha técnica de la ruta
Tipo de ruta
Carretera
Distancia
103,3 km
Desnivel +
2.750m
Desnivel –
2.750 m
Altitud máxima
2.115 m
Altitud mínima
709 m
Dificultad
Alta
Tiempo estimado
5h
Punto de inicio
Saint Lary Soulan

Track GPS

Ver en Wikiloc

Ver en Strava

Calentando motores: rumbo al Aspin

Salimos de Saint Lary en ligera bajada hacia Arreau. Es el tipo de arranque que agradeces. Piernas frías, corazón acelerado, mente enfocada en lo que viene. En Arreau, un cartel que anuncia el inicio del Col d’Aspin me eriza la piel. Aquí comenzamos de verdad con el objetivo de preparar la subida al Tourmalet en bici.

El Aspin, con sus 12 km al 6,6% de media y rampas del 10%, es de esos puertos que te exigen respeto sin necesidad de gritar. Subo tranquilo, dosificando, recordando la lección que me dejó la participación en la Purito. Desde entonces llevo puesto un casette de 11-32 -juego de piñones traseros con el más pequeño teniendo 11 dientes y el piñón más grande 32 dientes- -y no lo he vuelto a desmontar. El 11-32 me ha salvado más de una vez. Nunca me he arrepentido, más vale que sobren piñones que falten.

Ferran Figuerola
Como buen aficionado, nuestro especialista no dejó pasar la ocasión de inmortalizarse en cada cima. Aquí, una de las instantáneas junto a la señal de la Hourquette d’Ancizan, tras superar el último reto del día. (Copyright/Team)

La bajada hacia Sainte Marie de Campan es simplemente deliciosa. Buen asfalto, curvas nobles y vistas de postal. Parada técnica en la fuente junto a la iglesia: llenar bidones y tomar aliento. Lo que viene ahora es mayúsculo.

El coloso del día: Tourmalet por La Mongie

Subir el Tourmalet es como subir al olimpo del ciclismo. Por el lado de La Mongie son 16 km con una media del 7,45%, pero los datos no hacen justicia. Los últimos 3 km antes de la estación se clavan con un 9,5% constante que te exprime el alma. Tras pasar La Mongie, el 13% te recibe con una bofetada de realidad.

Tourmalet puerto de montaña
Las rampas de ascenso al puerto de Tourmalet: vistas imponentes, pendiente constante y la emoción de seguir las huellas de las leyendas del Tour de Francia.(Copyright/Team)

Ese día había un fotógrafo apostado en una curva, con un cartel bien visible de su web. Me captó en plena batalla, cara desencajada y todo. Posteriormente accedi a su sitio digital y compré la fotografía. Son recuerdos que no tienen precio. En la cima, el monumento a Octave Lapize (1887-1917), vencedor del Tour de Francia de 1910 -aquel mítico año en que los Pirineos se incorporaron por primera vez al recorrido- se alza como testigo de la historia y del sufrimiento ciclista.

Tourmalet Aspin puertos de montaña
La señalización nos pone en alerta y nos prepara mentalmente para lo que viene: kilómetros de esfuerzo rumbo al Tourmalet y al Aspin, dos colosos con historia.
(Copyright/Team)

Me detengo un instante, contemplo las vistas infinitas que se abren a los cuatro vientos y, como dicta el ritual, me hago las fotos de rigor. Un suspiro profundo, mezcla de orgullo y respeto, y emprendo el descenso por la misma vertiente que acababa de conquistar.

 

Horquette d’Ancizan: el cierre perfecto

Desde Payolle tomamos el desvío a la derecha. Quedaba el último reto del día. El puerto de montaña de Horquette d’Ancizan. Son 10 km con una media del 4,7%, pero no os dejéis engañar. Hay un kilómetro de bajada a mitad que suaviza los números. El resto es un festival de rampas entre el 8 y el 10%. Es el más bello de los tres. Un entorno pastoral, vacas pastando, la carretera serpenteando sin coches, solo nosotros y la montaña. Aunque las piernas ya gritaban, el alma empujaba. Coronamos con una mezcla de euforia y alivio.

Descenso rápido a Ancizan y luego, 8 km de suave subida hasta Saint Lary. Ese tramo final sirve para saborear lo vivido, para empezar a entender que acabas de vivir el Tourmalet en bici: algo grande.

(1) En la próxima entrega, el resto de puertos de nuestra inolvidable travesía cicloturista por el Pirineo francés.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.