CDH Val d’Aran 2025: victorias de Baptiste Coatantiec y Klakegg Fenre

Baptiste Coatantiec y Mari Klakegg Fenre triunfan en la CDH Val d’Aran 2025

Noticia

El francés Baptiste Coatantiec y la noruega Mari Klakegg Fenre se imponen en la prueba de 103 km y 5.775 m+ tras una intensa jornada marcada por la meteorología cambiante

Maria Klakegg
Mari Klakegg Fenre avanza en solitario por los senderos del Val d’Aran durante la CDH 2025, camino de su contundente victoria en meta. (Copyright/Val d’Aran)

El francés Baptiste Coatantiec y la noruega Mari Klakegg Fenre se alzaron con la victoria en la CDH Val d’Aran, que este año partía con un recorrido previsto de 110 kilómetros y 6.400 metros de desnivel positivo. Finalmente, debido a las condiciones meteorológicas adversas, la organización activó dos variantes que recortaron el trazado hasta los 103 kilómetros y 5.775 metros de desnivel positivo, garantizando la seguridad de todos los participantes y el equipo de apoyo.

Salida bajo cielos amenazantes

A las seis de la mañana, 1.256 corredores tomaban la salida en la localidad de Les con la determinación de superar un itinerario tan espectacular como implacable. A pesar de la meteorología cambiante, con tramos de lluvia, frío y claros, la jornada regaló un ambiente épico y paisajes inolvidables.

 podio de la CDH Val d’Aran 2025
El podio de la CDH Val d’Aran 2025 con Baptiste Coatantiec, Manuel Anguita y Oriol Barbany tras completar los 103 km y 5.775 m+ del recorrido.
(Copyright/Val d’Aran)

Duelo vibrante

La carrera masculina ofreció un duelo de alto voltaje entre Baptiste Coatantiec y el español Manuel Anguita. Tras compartir muchos kilómetros y alternar el liderazgo, el francés logró distanciarse en los compases finales para detener el crono en 10:53:36, proclamándose vencedor con apenas cuatro minutos de margen.

Anguita, que entró segundo en 10:57:16, valoró su actuación e la linea de meta y destacó que “ha sido increíble. He llegado segundo, con poca diferencia con respecto a Baptiste, pero me siento feliz, porque ha sido un duelo impresionante. Me encantan estas montañas, la climatología ha sido perfecta para mí, con lluvia, frío, calor… El próximo año volveré.”

La tercera plaza fue para Oriol Barbany, que completó una sólida remontada hasta firmar un tiempo de 11:13:12, mientras que Abel Carretero finalizó cuarto en 11:15:26, destacando la creciente competitividad de la prueba: “Cada vez las carreras están más igualadas, lo que es bueno para este deporte porque nos hace esforzarnos más.”

El top 10 masculino estuvo repleto de corredores de gran nivel y amplia experiencia en ultratrail, con actuaciones destacadas como la de Edu Rodés, quinto clasificado con un tiempo de 11:25:06, y Pello Berrizbeitia, sexto en meta y primer corredor de la categoría 35-39M, que firmó un sólido registro de 11:44:19. También brillaron Ricardo Cherta, séptimo, y el francés Jean-Adrien Michel, octavo con 11:54:29. Entre los favoritos internacionales, el estadounidense Dakota Jones logró la novena plaza en 11:55:51, mientras que Borja Fernández completó los diez primeros puestos tras un recorrido de exigencia máxima en el corazón del Val d’Aran.

Mari Klakegg Fenre
Mari Klakegg Fenre, eufórica, tocando la campana de meta tras conquistar la CDH Val d’Aran 2025 y firmar una de sus mejores victorias.(Copyright/Val d’Aran)

Domino noruego en féminas

Mari Klakegg Fenre ejerció un dominio incuestionable desde los primeros kilómetros. La noruega, que el pasado año fue segunda en la CDH, cruzó la meta con un registro de 12:31:45, logrando además la decimoquinta posición absoluta. Radiante, explicó que “es el día más grande de mi carreradeportiva. Me lo he pasado muy bien y estoy muy agradecida. Ha sido una experiencia muy bonita. Cuando corro no pienso en los resultados, lo hago porque me hace muy feliz, y eso es lo importante.”

Por detrás, la navarra Amaia Razkin Medrano se hizo  con la segunda plaza en 14:12:08, emocionada por su rendimiento reconoció que “quería hacer top ten y lo veía difícil. He estado hasta el último momento mirando hacia detrás. Estoy muy contenta y no me lo esperaba para nada.”

El podio lo completó la francesa Elodie Pierre, que llegó a meta en 14:24:05, aliviada y eufórica tras una jornada inolvidable: Dudé si iba a llegar. Pero ha sido increíble. Un recorrido súper bonito, y una entrada a meta magnífica. Estoy muy feliz.”

Núria Picas, quinta

En la clasificación femenina también sobresalió la catalana Núria Picas, antigua vencedora del UTMB del Mont Blanc en 2017, que compitió en Val d’Aran por puro placer, sin la presión de tener que demostrar nada a estas alturas de su trayectoria. Aun así, volvió a exhibir su carácter competitivo y cruzó la meta en quinta posición, con un tiempo de 15:17:13. Por delante, la cuarta plaza fue para María Isabel Fuentes Montero, mientras que completaron el top 10 corredoras de enorme calidad como Ana María Jiménez Gálvez, Clara Cobo Iniesta, Àngels Llobera, Claire Heslop y Lucie Guigue, todas ellas firmando un esfuerzo admirable en un recorrido tan exigente como bello.

Podios CDH – Val d’Aran 2025

Categoría masculina

  1. Baptiste Coatantiec, FRA (–), 10:53:36
  2. Manuel Anguita, ESP (–), 10:57:16
  3. Oriol Barbany, ESP (–), 11:13:12

 

Categoría femenina

  1. Mari Klakegg Fenre, NOR (–), 12:31:45
  2. Amaia Razkin Medrano, ESP (–), 14:12:08
  3. Elodie Pierre, FRA (–), 14:24:05

 

Las clasificaciones completas CLICAR AQUÍ

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.