Lanzarse por una tirolina de alta montaña ya es posible en Boí Taüll. La estación de la Alta Ribagorça inauguró la primera fase de su ambicioso proyecto de tirolina, con la apertura del tramo inicial de 200 metros que marca el inicio de la temporada estival 2025. Esta infraestructura se convierte en la gran novedad de un verano pensado para el turismo activo y familiar, y consolida la apuesta de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) por la desestacionalización de sus estaciones de montaña.
La estación de la Vall de Boí se mantendrá abierta y a pleno rendimiento del 21 de junio al 31 de agosto, consolidándose como un equipamiento ideal para disfrutar de la alta montaña con descubrimientos, rutas, experiencias astronómicas y propuestas familiares para todos los públicos.

La nueva tirolina doble T200, con salida en la cota 2.053 m y llegada a 2.036 m, permite descensos simultáneos y ha sido diseñada para un uso familiar y seguro. Cuenta con cuatro plataformas (dos de salida y dos de llegada) y está ubicada en la base de la estación, junto al Pla de Vaques. Este primer tramo es el inicio de una supertirolina de 1.000 metros, prevista para el verano de 2026, que conectará la parte superior de la estación con un aparcamiento cercano a la carretera L-501, cruzando el valle del Riuet de Molleres.
Tirolina familiar con vistas pirenaicas
El trazado de este primer tramo (T200) tiene una pendiente del 8,5 %, una longitud de 200 metros y un desnivel de 17,3 metros. Los usuarios deben tener entre 35 y 100 kg de peso y podrán disfrutar de un vuelo suave, panorámico y con todas las garantías de seguridad. La capacidad operativa es de 40 descensos por hora, gracias a un sistema de doble cable de 16 mm.
Una vez finalizado el recorrido, los usuarios podrán elegir entre regresar a pie o continuar la experiencia con la futura T1000, que ofrecerá un descenso espectacular de un kilómetro de longitud. Esta supertirolina tendrá una pendiente del 10 %, cruzará el fondo del valle y finalizará en el aparcamiento inferior, que será acondicionado con señalización, zonas de aparcamiento y punto de retorno con minibús hasta la estación.
Ficha técnica – Tirolina T200Nombre: T200 – Tirolina Boí Taüll Tarifas: 12 euros individual // 20 euros (pack dos personas) |
Por primera vez, telesilla de verano y un nuevo mirador de altura
Otra de las novedades destacadas de la temporada es la apertura por primera vez del telesilla Vaques durante el verano. Este remonte estará en funcionamiento desde la segunda quincena de julio hasta el cierre de temporada, y permitirá alcanzar los 2.310 metros, justo en la cima del Pic de la Pala de Ginebrell, donde se ha habilitado un nuevo mirador panorámico con vistas a cumbres de más de 3.000 metros como los Besiberris, la Punta Alta de Comalesbienes o el Aneto, techo de los Pirineos.
Astronomía, senderismo y descubrimientos para todos
Boí Taüll ha diseñado un calendario estival con actividades para todas las edades. La astronomía será una de las protagonistas gracias a las sesiones de observación nocturna programadas con el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (1 de agosto) y el Parque Astronómico del Montsec (16 de agosto). También se ha previsto una salida de senderismo guiada el 13 de agosto, con ascenso al Pic de la Pala de Ginebrell y explicación del entorno del Cap de Vaques.

Para los más pequeños, la estación cuenta con un circuito de motos eléctricas infantiles, destinado a niños y niñas de entre 3 y 10 años. También se podrán alquilar bicicletas eléctricas para rutas guiadas o libres, según el nivel y el interés del visitante. El Mirador Starlight, ubicado en la pasarela de acceso desde el aparcamiento P2, se mantiene como punto destacado para la contemplación del cielo nocturno. Se complementa con seis itinerarios de senderismo señalizados dentro del dominio de la estación y una gincana virtual para descubrir el medio natural, la cultura y el patrimonio del Valle de Boí.
Espacios para saborear la montaña
La experiencia de montaña se completa con el Eco-Burguer Terraza Cow Boí, que abre durante toda la temporada estival con una propuesta gastronómica informal y un espacio ideal para tomar un respiro con vistas. Pensada como punto de encuentro para visitantes y excursionistas, la terraza refuerza la dimensión lúdica de la estación.

Compromiso por la desestacionalizaciónLa inauguración de la temporada de verano en Boí Taüll contó con la presencia de varias autoridades que quisieron subrayar el valor estratégico del nuevo proyecto de tirolina como herramienta para ampliar la actividad más allá del invierno. El presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruiz Novella, destacó la importancia de diversificar las actividades en las estaciones de montaña y desestacionalizar la oferta para contribuir a generar turismo todo el año. Le acompañaron en el acto el gerente de Boí Taüll, David Ros, y la alcaldesa del Valle de Boí, Sònia Bruguera, que señaló que “desde el Ayuntamiento hemos colaborado en la adecuación del entorno para que la salida y la llegada del lanzamiento sean más amables. Sumar esfuerzos hace que las cosas tengan éxito.” También estuvieron presentes la directora general de Ferrocarrils, Alicia Valle, junto a otras autoridades locales que han respaldado el compromiso institucional de convertir la estación en un motor de actividad turística durante todo el año. |