Onditz Iturbe y Jonathan Arobes Álvarez fueron protagonistas del arranque del Campeonato de Europa de Skyrunning 2025, colgándose sendas medallas de bronce en la exigente prueba Vertical que abrió la competición en la estación de esquí de Aprica-Corteno en los Alpes italianos. La carrera, disputada sobre un recorrido corto pero explosivo de 4,5 kilómetros y 950 metros de desnivel positivo, situó a la selección española en el podio desde el primer día.
Arobes, podio de prestigio
El asturiano Jonathan Arobes mostró su mejor versión en las rampas finales de la estación de Aprica-Corteno, cruzando la meta con un tiempo de 36’31”, solo superado por el italiano Daniel Thedy, que se llevó el oro (34’43”), y el noruego Stian Angermund, plata con 36’10”. La actuación de Arobes confirma su progresión internacional y refuerza las opciones del combinado español en este campeonato. Una prueba que también contó con la destacada participación de Fabián Venero, que finalizó en la 11.ª posición, y Nicolás Molina, que cruzó la meta en la 12.ª plaza, contribuyendo al sólido rendimiento global del equipo español.
Onditz Iturbe no falla
La vasca Onditz Iturbe volvió a demostrar su solvencia en las grandes citas en la exigente Vertical de Aprica. Con un ritmo constante y sin perder la concentración en un trazado de gran desnivel, completó la ascensión en 44’26”, asegurando el tercer puesto detrás de la italiana Benedetta Broggi (oro en 42’00”) y la suiza Paola Stampanoni (plata con 42’58”).
Elresto del equipo femenino español tuvo tambien un gran rendimiento. Bel Calero protagonizó un esfuerzo sobresaliente, quedándose a las puertas del podio con una meritoria cuarta posición (44:41) tras una subida muy constante. Por su parte, Laia Montoya completó una actuación destacada, cruzando la meta en la séptima plaza (45:52).
Selección española con aspiraciones máximas
La duodécima edición del Campeonato de Europa de Skyrunning reune a 27 selecciones nacionales en un escenario alpino espectacular, con vistas al Adamello y los Alpes Berneses, y será escenario de tres disciplinas: VERTICAL, SKY y SKYULTRA.
Bajo la dirección técnica de Pere Rullan y Núria Domínguez, la selección española presenta un bloque de élite que combina experiencia y juventud. El 5 de julio se celebrarán las dos pruebas restantes: la Sky, con un recorrido de 23 kilómetros y 1.864 metros de desnivel positivo que ascenderá hasta el Paso Salina (2.433 m), y la Skyultra, sobre el icónico trazado de 42 km y 2.700 m+, coronando el Monte Sellero (2.770 m). Todas las medallas otorgarán el billete directo a los SkyMasters 2025, la gran final de las Skyrunner World Series.
La selección española
Prueba SKY: Ana María Granda Vallés, Isabel Margarita Calero Garau, Leire Fernández Abete, Jaime Romo Santamaría, Fabián Venero Jiménez, Nicolás Molina Agustín.
Prueba SKYULTRA: Alba Villanova, Gemma María Arenas Alcázar, Patricia Pineda Cornejo, Dimas Pereira Obaya, Marc Bernades Ollé, Claudio Díaz Castán.
Prueba VERTICAL: Isabel Margarita Calero Garau, Laia Montoya García, Onditz Iturbe Arginzoniz, Fabián Venero Jiménez, Nicolás Molina Agustín, Jonathan Arobes Álvarez.