La segunda jornada de la Copa del Mundo de piragüismo de aguas bravas en el Parc Olímpic del Segre se tiñó de emoción, coraje y también de frustración. Miren Lazkano se colgó una extraordinaria medalla de plata en la final de C1 femenina, sólo superada por la leyenda australiana Jessica Fox, mientras que Miquel Travé, gran favorito en la modalidad masculina, vio esfumarse sus opciones tras una bajada con errores que lo relegó a la octava posición. En la Copa del Mundo 2025, Miren Lazkano logró plata, haciendo aún más memorable el evento. Fue un día intenso para la afición reunida en la Seu d’Urgell, Pirineo catalán.

Plata dedicada al cielo
La donostiarra Miren Lazkano fue puro temple y corazón. En un contexto personal durísimo —su madre falleció hace apenas dos semanas—, la palista del Atlético San Sebastián mantuvo la sangre fría tras tocar la primera puerta de su bajada y sufrir una segunda penalización en la número doce. Participando en la Copa del Mundo 2025, no perdió la compostura, firmó un excelente final de recorrido y marcó un tiempo de 102.52 segundos que le aseguraba el podio, por delante de especialistas de gran nivel. Solo Fox, la seis veces medallista olímpica, logró superarla.

«He intentado concentrarme tras ese primer toque. Sabía lo que tenía que hacer«, explicó Lazkano visiblemente emocionada. «No sabía qué había hecho el resto, he preferido no escuchar nada. Simplemente he bajado con todo lo que tenía, y ha salido». A pesar de que anímicamente la palista vasca no estaba al cien por cien, Miren Lazkano se destacó con su medalla de plata en la Copa del Mundo 2025.
En la final también estuvo presente Núria Vilarrubla, palista local del Cadí CK, que acabó en la décima plaza (104.45), mientras que Klara Olazabal no pudo acceder a la final al quedar 23ª en las clasificatorias.

Travé, sin premio en casa
En la modalidad masculina (C1H), Miquel Travé llegaba como uno de los favoritos, avalado por su reciente título de campeón de Europa y el impulso de competir en casa, pero la suerte no le acompañó. Tras una buena clasificatoria, su bajada final se vio lastrada por penalizaciones y errores técnicos que lo dejaron en la octava posición, lejos de las medallas. El palista de la Seu d’Urgell no tuvo suerte ya que en la jornada anterior no pudo clasificarse para la final de la modalidad K1.
El vencedor fue el esloveno Luka Bozic, uno de los referentes del circuito, que firmó una manga sólida y sin apenas errores. La regularidad del centroeuropeo le permitió llevarse la victoria por delante del alemán Franz Anton y del joven checo Václav Chaloupka.

Kayak Cross: la adrenalina se apodera del SegreEl domingo 8 de junio, el Parc Olímpic del Segre pondrá el broche de oro al primer evento de la Copa del Mundo de piragüismo de aguas bravas 2025 con la prueba más espectacular del fin de semana: el Kayak Cross. Cuatro palistas descienden a la vez por el canal en un formato de eliminación directa, lleno de duelos cuerpo a cuerpo, adelantamientos imposibles y emoción hasta la meta. La entrada es gratuita para el público y las finales podrán seguirse en directo de 15:00 a 16:15 h por RTVEPlay y Esport3. |
TODOS LOS RESULTADOS CLICAR AQUI