Noruega sancionada por manipular los monos en el Mundial de esquí de saltos

Escándalo en los saltos de esquí: Noruega sancionada por manipulación de trajes en el Mundial de Trondheim

Los saltadores Marius Lindvik y Johann André Forfang, junto con el entrenador Magnus Brevig y otros miembros del cuerpo técnico, han sido suspendidos por la Federación Internacional de Esquí (FIS)

Campeonato del Mundo Trondheim saltos esquís
Dos saltadores noruegos han sido suspendidos tras descubrirse la manipulación ilegal de sus monos en el Mundial de Trondheim. (Copyright/ISki-VM Trondheim 2025)

El mundo del salto de esquí se ha visto sacudido por un escándalo de manipulación de equipamiento en los recientes Campeonatos del Mundo en Trondheim, Noruega. La Federación Internacional de Esquí (FIS) ha suspendido provisionalmente a los saltadores noruegos Marius Lindvik y Johann André Forfang, tras descubrirse que utilizaron monos no conformes en la prueba de gran trampolín.

El escándalo salpica a todo el equipo noruego

Además de la suspensión de los dos atletas, la FIS también ha sancionado al entrenador del equipo, Magnus Brevig, así como al entrenador asistente Thomas Lobben y al miembro del cuerpo técnico Adrian Livelten por su presunta implicación en la alteración ilegal del equipo.

El caso estalló tras la descalificación de Lindvik, quien había ganado la medalla de plata, y de sus compañeros Forfang y Kristoffer Eriksen Sundal, después de que la inspección encontrara tejidos rígidos cosidos dentro de sus monos, un elemento prohibido por el reglamento de la FIS.

Vídeos comprometedores y confesión del entrenador

Las sospechas crecieron cuando un periodista polaco filtró en la red un vídeo anónimo en el que se veía a miembros del equipo noruego modificando los trajes con una máquina de coser. La polémica se intensificó cuando el director deportivo noruego, Jan Erik Aalbu, reconoció públicamente el domingo que hubo alteraciones, aunque aseguró sentirse «traicionado», ya que no tenía conocimiento de los hechos.

Por su parte, el entrenador Magnus Brevig no negó las acusaciones y admitió abiertamente que «lo que hemos hecho es manipular o modificar los trajes de salto de una manera que viola las regulaciones. Fue un acto deliberado, así que equivale a hacer trampa», declaró en una comparecencia en Oslo.

Brevig asumió la responsabilidad, aunque aclaró que fue «una decisión conjunta» y que, como entrenador, debió haberla detenido. A pesar de su confesión, no ha renunciado y espera el resultado de la investigación.

Medidas disciplinarias y reacción de la FIS

A la espera de la conclusión de la investigación, todos los suspendidos tienen prohibida su participación en competiciones nacionales e internacionales. Además, la FIS ha incautado todos los monos utilizados por el equipo noruego para su análisis. El secretario general de la federación, Michel Vion, calificó la situación como «extremadamente preocupante y lamentable», asegurando que la FIS no pasará por alto ningún detalle para garantizar la igualdad de condiciones en el deporte.

Noruega bajo la lupa en otros eventos

El escándalo ha salpicado también a la combinada nórdica, otra disciplina de esquí. Truls Johansen, miembro del equipo noruego, ha sido suspendido provisionalmente en el marco de una investigación relacionada con la prueba por equipos. El caso ha generado un fuerte debate en el mundo del esquí nórdico, y ahora queda por ver qué sanciones definitivas impondrá la FIS y cómo afectará esto al prestigioso equipo noruego en futuras competiciones.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Espot EsquíBoi TaüllPort Ainé
  • Espot Esquí
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner