El pintoresco pueblo italiano de Noli, en la costa de la región de Liguria, fue escenario de un nuevo capítulo vibrante en las Golden Trail World Series 2025. La rumana Madalina Florea y el keniata Philemon Kiriago firmaron sendas victorias en la prueba de Il Golfo dell’Isola Trail, la tercera parada del circuito GWS 2025. La carrera tenia 26 kilómetros plagada de roca, calor, salitre y estrategia. La carrera, que serpentea entre acantilados y bosques con vistas de postal al Mediterráneo, coronó a dos nuevos líderes del circuito en una jornada donde el sol no tuvo piedad y las piernas tampoco.
Madalina Florea: defensa épica
La campeona rumana Madalina Florea salió con una misión clara. So objetivo reeditar la victoria conseguida en la edición de 2023. Las kenianas Philaries Jeruto Kisang y Valentine Jepkoech Rutto marcaron el ritmo inicial bajo un sol sofocante y obligaron a Florea a templar nervios y esperar su momento. Ese momento llegó en el avituallamiento del km 14,5. Con un cambio de ritmo tan seco como decisivo, adelantó a sus dos rivales y se lanzó sola hacia el triunfo. Kisang redujo diferencias en los últimos compases, pero Florea demostró una clase excepcional en los tramos técnicos de bajada para sellar su victoria en 2:22:29, 27 segundos por delante de su perseguidora.

La rumana tuvo un final con bastates problemas y reconoció que «controlaba la carrera, pero algo no iba bien. Tenía problemas estomacales, pero logré aguantar hasta el final”. La lucha no fue menos intensa por detrás: Rutto, pese a ceder el liderato que ostentó en las primeras subidas, aguantó para cerrar el podio en 2:25:33, mientras que la española Rosa Lara Feliu firmó una notable remontada para ser cuarta (2:27:48).
Kisang también destacó la dureza del duelo con la rumana:y manifestó que “luché con Madalina toda la carrera. En la última subida tuve que caminar. Fue realmente duro”. Rutto, por su parte, dio una lección de autogestión y de control ya que recconoció que “Iba líder, pero decidí bajar el ritmo para terminar. Ahora toca preparar el Mundial y volver para Sierre-Zinal”.

Exultante llegada para Rosa Lara Feliu
Si había una corredora exultante en la línea de meta de Il Golfo dell’Isola Trail, esa era Rosa Lara Feliu, la alicantina de Gata de Gorgos que rozó el podio en la tercera prueba de las Golden Trail World Series. No cabía en sí de alegría, y no era para menos: su cuarta posición, en una carrera tan exigente, supo a victoria. En la misma llegada destacó que «feliz de poder arrancar la temporada y de volver a conectar con las montañas. Tal vez no llegaba en mis mejores condiciones, pero como dije… ¡las ganas lo pueden todo! Mi único propósito era salir a disfrutar, centrarme en mí y en mi carrera, como siempre he hecho».

Ella misma reconoció que «tras el pistoletazo de salida empeze con mariposas en el estómago. No obstante, poco a poco me sentí con fuerza y empecé a soñar con un top 10… Luego, viendo cómo avanzaba, me ilusioné con un top 5. A falta de 3 o 4 km me dijeron que iba cuarta… menudo subidón. Al final cruzar la meta supo a gloria, y más aún compartir podio con estas súper corredoras. No puedo pedir más. Ahora toca recuperar… que pronto tenemos otra carrera.”
Kiriago, un contraataque fulminante
La carrera masculina fue una exhibición táctica con toques de épica. Desde la salida, el trío keniano formado por Philemon Kiriago, Paul Machoka y Michael Selelo Saoli marcó el paso con agresividad, aunque acompañado de cerca por el marroquí Elhousine Elazzaoui y el suizo Rémi Bonnet. No obstante, el helvético pagó caro su esfuerzo inicial y acabó fuera del top 10.
Todo parecía reducirse a un mano a mano entre Kiriago y Elazzaoui a partir del kilómetro 14,5. El marroquí tomó la delantera en una bajada técnica, pero un inesperado problema lo forzó a parar unos segundos. Ese titubeo fue suficiente para que Kiriago, como un lince, se colara al frente y no soltara ya la primera posición.

Con un tiempo de 2:01:47, Philemon Kiriago se impuso con autoridad y se colocó como nuevo líder del GTWS. “Hoy fue un gran día para mí. Mis rivales me lo pusieron difícil. No siempre creí que ganaría”, explicó entre sonrisas el ateta africano.
Elazzaoui, avtual campeón del circuito de Golden Trail World Series, fue segundo (2:02:06) con un punto de frustración mezclado con deportividad. El marroquí fue diplomático y señaló que “Philemon venía con fuerza y me adelantó cuando tuve que parar. Me alegro por él”. Machoka, en su debut en la serie, firmó un meritorio tercer puesto (2:02:44): “Estoy feliz. Los descensos fueron duros, pero lo di todo”.
El joven y prometedor corredor catalán Jan Torrella firmó una destacada novena posición en Noli, consolidándose como una de las revelaciones del circuito. El corredor de Salomon venia de acabar tercero en la Skyrace des Matheysins 2025, puntuable para el otro gran circuito mundial el de las Skyrunner World Series. Torrella durante buena parte de la carrera compartió ritmo y esfuerzo con su compañero Álex García, con quien formó un sólido grupo perseguidor hasta que, en los últimos kilómetros, Torrella logró despegarse ligeramente. García cruzó la meta en duodécima posición, también con una actuación muy sólida ante un nivel de máximo calibre. Completando la representación española, Miquel Corbera fue 16º y Fabián Venero 25º, todos dentro de un top 30 muy disputado y exigente.

Jan Torrella, satisfecho con su novena plaza en Noli, valoró su actuación como una de las mejores de su carrera y manifestó a Turiski que «he empezado muy rápido porque los kenianos que aspiraban a la victoria han tirado fuerte desde el principio. Yo he sabido mantener muy bien mi ritmo y me enganche esde el inicio al grupo de los suizos Roberto Delorenzi y Dominik Rolli, y también con Àlex García. Estuvimos juntos durante toda la carrera, progresando poco a poco, moviéndonos entre la octava, séptima y novena posición. Fuimos adelantando corredores, como el keniano Kevin Kibet, que al final se hundió. La verdad es que supe alimentarme muy bien y lo noté al final, porque todavía tenía energía. Estoy súper contento con el resultado; creo que es uno de los mejores que he hecho en mi vida, teniendo en cuenta el nivel que había, con algunos de los mejores corredores del mundo. Muy feliz y con muchas ganas de seguir mejorando, porque quiero seguir estando ahí delante.”
Zegama, a la vista
Tras la prueba de Il Golfo dell’Isola Trail, el circuito toma un cariz aún más emocionante. Florea y Kiriago lideran ahora la clasificación general, pero nada está decidido. Zegama-Aizkorri, el 25 de mayo, promete una nueva batalla, esta vez con barro, niebla y un público que se vuelca en la prueba más épica del trailrunning español.
Top 10 Golfo Dell’Isola Trail 2025
Categoría masculina 1. Philemon Kiriago (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:01:47 2. Elhousine Elazzaoui (Marruecos – Normal) – 2:02:06 3. Paul Machoka (Kenia – Atlético Saluzzo) – 2:02:44 4. Cesare Maestri (Italia – Nike Trail) – 2:03:10 5. Michael Selelo Saoli (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:03:11 6. Richard Omaya (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:03:16 7. Rolli Dominik (Suiza) – 2:03:40 8. Roberto Delorenzi (Suiza – Brooks Trailrunners) – 2:06:52 9. Jan Torella (España – Salomon Future International Team) – 2:07:13 10. Pierre Galbourdin (Francia – Brooks Trailrunners) – 2:08:31 |
Categoría femenina 1. Madalina Florea (Rumanía – Scott Running) – 2:22:29 2. Filarios Jeruto Kisang (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:22:56 3. Valentine Jepkoech Rutto (Kenia – Atlético Saluzzo) – 2:25:33 4. Rosa Lara Feliu (España – Compressport) – 2:27:48 5. Vivien Bonzi (Italia – Brooks Trailrunners) – 2:31:25 6. Alice Gaggi (Italia – Brooks Trailrunners) – 2:32:17 7. Marie Nivet (Francia – Nike Trail) – 2:33:14 8. Miriam Chepkirui (Kenia) – 2:35:36 9. Silvia Schwaiger (Eslovaquia – Salomon Running Team) – 2:36:47 10. Céline Aebi (Suiza – LV Langenthal) – 2:37:24 |