5 rutas de senderismo en España que debes explorar en 2025

5 rutas de senderismo en España que debes explorar en 2025: paisajes increíbles y aventura

Reportaje

Paisajes de vértigo, cascadas impresionantes y senderos únicos: las rutas que harán de 2025 un año inolvidable para los icionados del senderismo.

Rutas de Senderismo: caminar aporta muchos beneficios a nuestra salud

Errores comunes en rutas de senderismo: Cómo evitar sorpresas en tu próxima aventura

Las Gradas de Soaso
Las Gradas de Soaso, una serie de cascadas escalonadas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ofrecen un espectáculo natural impresionante en el corazón del Pirineo aragonés. (Copyright/Getty Images)

¿Listo para una gran aventura en 2025? Descubre 5 rutas de senderismo en España que te dejarán sin palabras. Desde cañones vertiginosos hasta senderos junto al mar, pasando por bosques de alta montaña y cascadas espectaculares, estos caminos te llevarán a algunos de los paisajes más impresionantes del país. Prepara tu mochila y elige tu próxima aventura.»

Cada una de ellas ofrece algo único: desfiladeros excavados en la roca, acantilados que cuentan millones de años de historia, caminos suspendidos en el aire o lagos alpinos reflejando cumbres majestuosas. Algunas son ideales para una caminata relajada, mientras que otras pondrán a prueba tu resistencia y tu espíritu aventurero.

Prepara tus botas, carga tu mochila y elige tu próxima gran escapada. Aquí tienes cinco rutas de senderismo que no te puedes perder este año.

Ruta del Cares,
El sendero de la Ruta del Cares, excavado en la roca, atraviesa un impresionante desfiladero entre los macizos del Parque Nacional de los Picos de Europa.(Copyright/ Mariano Aznar Corral)

1. Ruta del Cares (Picos de Europa, Asturias y León)

Distancia: 12 km (solo ida)
Duración: 3-4 horas
Dificultad: Media
Inicio: Posada de Valdeón (León) o Poncebos (Asturias)
Desnivel acumulado: Aproximadamente 400 m
Tipo de ruta: Lineal

Un desfiladero esculpido en la roca

Conocida como «La Garganta Divina», la Ruta del Cares es una de las travesías más impresionantes de España. Esta senda, excavada en la montaña, atraviesa un cañón de paredes verticales de más de 2.000 metros de altura, siguiendo el curso del río Cares entre los macizos del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Lo más impresionante:

Sendero tallado en la roca, con túneles y pasarelas aéreas.
Puentes colgantes y ríos cristalinos que recorren el desfiladero.
Paisajes espectaculares en cualquier época del año, aunque en primavera es especialmente impactante.

Consejo Turiski: Llega temprano si vas en temporada alta. La ruta no es circular, así que organiza el transporte de regreso o prepárate para hacerla ida y vuelta (24 km en total).

Más información: Web oficial

Caminito del Rey Malaga
Las pasarelas colgadas del Caminito del Rey recorren el vertiginoso Desfiladero de los Gaitanes, ofreciendo una de las rutas más espectaculares de Andalucía.(Copyright/ Mariano Aznar Corral)

2. Caminito del Rey (Málaga, Andalucía)

Distancia: 7,7 km
Duración: 2-3 horas
Dificultad: Media
Inicio: Embalse del Conde de Guadalhorce (Ardales)
Desnivel acumulado: Aproximadamente 100 m
Tipo de ruta: Lineal

Un sendero colgante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

Lo que antes era uno de los caminos más peligrosos del mundo, hoy es una ruta segura y espectacular. El Caminito del Rey recorre el Desfiladero de los Gaitanes con pasarelas suspendidas a más de 100 metros de altura, ofreciendo una experiencia única entre el vértigo y la fascinación.

Lo más impresionante:

Pasarelas de madera ancladas en la roca, suspendidas sobre el cañón.
Vistas espectaculares del río Guadalhorce y sus gargantas estrechas.
Un puente colgante de 35 metros, ideal para los más aventureros.

Consejo Turiski: Reserva con antelación, especialmente en primavera y otoño. La ruta es lineal, así que necesitarás tomar un autobús lanzadera para regresar al punto de inicio.

Más información: Web oficial

Acantilados del Flysch
La Ruta de los Acantilados del Flysch recorre 90 km del litoral vasco, revelando millones de años de historia geológica en sus impresionantes formaciones rocosas.(Copyright/David Pardo/Unsplash)

3. Ruta de los Acantilados del Flysch (País Vasco)

Distancia: 15 km
Duración: 5-6 horas
Dificultad: Media
Inicio: Zumaia, Deba o Mutriku
Desnivel acumulado: Aproximadamente 500 m
Tipo de ruta: Lineal

Un viaje en el tiempo entre acantilados y olas

La Ruta del Flysch es un museo geológico al aire libre. A lo largo de la costa vasc y con  una extensión de casi 90 kilómetros cuadrados pertenecientes a las localidades guipuzcoanas de Deba, Zumaia y Mutriku estos acantilados han sido testigos de más de 60 millones de años de historia, mostrando en sus estratos rocosos los cambios climáticos y eventos geológicos del pasado. Los impresionantes acantilados del Flysch y San Juan de Gaztelugatxe fueron escenarios clave en Juego de Tronos, representando Rocadragón, la ancestral fortaleza de los Targaryen. Estas localizaciones son parte de los espectaculares paisajes que España aportó a la famosa serie de HBO.

Lo más impresionante:

Acantilados con formas únicas, moldeados por la erosión del Cantábrico.
Paisaje de película, visto en Juego de Tronos.
Vistas espectaculares del océano, con playas salvajes y miradores naturales.

Consejo Turiski: Haz la ruta al atardecer, cuando la luz resalta las texturas de la roca y el reflejo del mar crea un paisaje mágico. No obstante. ,Consulta las mareas antes de comenzar, ya que pueden dificultar el acceso a la playa. Si está alta, es más seguro seguir la GR-121, que evita las zonas más expuestas del flysch.

Más información: Web oficial

Cascada de Arripas Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido,
La cascada de Arripas es una de las espectaculares cascadas de la ruta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, rodeada de frondosos bosques y montañas imponentes. (Copyright/ Mariano Aznar Corral)

4. Senda de los Cazadores y Cola de Caballo (Parque Nacional de Ordesa, Huesca)

Distancia: 20 km (circular)
Duración: 6-8 horas
Dificultad: Alta
Inicio: Pradera de Ordesa
Desnivel acumulado: Aproximadamente 1.100 m
Tipo de ruta: Circular

El Pirineo en su máxima expresión

Esta ruta ofrece una de las mejores panorámicas del Cañón de Ordesa. Desde la Faja de Pelay, las vistas se abren sobre un valle glaciar rodeado de bosques de hayas, praderas alpinas y cascadas. La guinda del pastel es la Cola de Caballo, una de las cascadas más impresionantes del Pirineo.

Lo más impresionante:

Vistas panorámicas desde la Faja de Pelay.
Cascadas espectaculares, rodeadas de bosques y prados.
Una de las mejores rutas de alta montaña de España.

Consejo Turiski: La subida inicial es exigente, pero si prefieres una opción más suave, puedes hacer la ruta por el fondo del valle.

Más información: Web oficial

Els Encantats
Las cumbres características de Els Encantats se reflejan en el Estany de Sant Maurici, creando uno de los paisajes más icónicos del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. (Copyright/PNAESM)

5. Ruta del Estany de Sant Maurici y Els Encantats (Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Lleida)

Distancia: 6-10 km (según recorrido)
Duración: 3-4 horas
Dificultad: Baja-Media
Inicio: Espot, Lleida
Desnivel acumulado: Aproximadamente 350 m
Tipo de ruta: Circular o lineal

Un paraíso de lagos y montañas en el Pirineo catalán

Rodeado de bosques de pinos y abetos, el Estany de Sant Maurici refleja las majestuosas siluetas de los Picos Els Encantats. Esta ruta, adaptable a distintos niveles, permite explorar un entorno alpino de ríos, cascadas y senderos panorámicos.

El Estany de Sant Maurici, un lago de origen glaciar rodeado de picos majestuosos.
 Los icónicos Picos Els Encantats, cuya silueta domina el paisaje del parque.
 La Cascada de Ratera, un salto de agua espectacular en un entorno alpino.

Consejo Turiski: Súbete al Mirador de l’Estany para disfrutar de una vista inigualable del lago.

Más información: Web oficial

¿Listo para la aventura?

Si ya has recorrido alguna de estas rutas, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Y si aún no lo has hecho, ¿cuál te gustaría explorar primero?  Si este artículo te ha resultado útil, compártelo con otros aficionados al senderismo y ayúdanos a inspirar más aventuras. Síguenos en Turiski para descubrir más rutas, consejos y experiencias outdoor. ¡Nos vemos en el camino!

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Espot EsquíPort AinéBoi Taüll
  • Boi Taüll
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner