Gregorio Frondizi: récord en la "Directa de Polacos" del Aconcagua

Desafío extremo en el Aconcagua: Gregorio Frondizi rompe los límites en la «Directa de los Polacos»

Reportaje

Fastest Known Time (FKT)

El montañero argentino Gregorio Frondizi ascendió el Aconcagua por la exigente "Directa de los Polacos" en 8h 39min y completó el recorrido ida y vuelta en 11h 45min, estableciendo un nuevo récord de velocidad.

Gregorio Frondizi en la cumbre del Aconcagua tras batir el récord de velocidad en la exigente "Directa de los Polacos".
Gregorio Frondizi en la cumbre del Aconcagua después de completar su histórico ascenso por la exigente "Directa de los Polacos", donde estableció un nuevo récord de velocidad. (Copyrigh/GF)

Gregorio Frondizi tenía una cita con la historia el pasado 9 de febrero de 2024. Con una mezcla de velocidad, resistencia y precisión técnica, se lanzó a un desafío sin concesiones en el Aconcagua (6.962 m), enfrentando una de sus rutas más exigentes: la «Directa de los Polacos». Su objetivo no era solo alcanzar la cumbre, sino hacerlo a un ritmo vertiginoso, empujando los límites del montañismo exprés.

Con una determinación inquebrantable, completó el ascenso en 8 horas, 39 minutos y 20 segundos, estableciendo un nuevo récord en esta desafiante ruta. Pero la hazaña no terminó en la cumbre. Descendió con la misma intensidad y precisión, deteniendo el cronómetro en 11 horas y 45 minutos para la travesía completa de ida y vuelta. Un logro sin precedentes en una de las variantes más técnicas y expuestas del Aconcagua.

A diferencia de la Ruta Normal o la 360°, donde los desafíos de velocidad han sido frecuentes a lo largo de los años, la «Directa de Polacos» es un terreno menos explorado para este tipo de récords. Se trata de una vía mucho más técnica y expuesta, que exige no solo una resistencia extrema, sino también habilidades avanzadas de escalada y una gestión impecable del riesgo en un entorno más  hostil.

El primer Fastest Known Time (FKT) en esta ruta se registró en febrero de 2023, cuando Matías Sergo completó el ascenso en aproximadamente 10 horas y 50 minutos y descendió en 3 horas, totalizando unas 13 horas y 50 minutos. Sin embargo, las referencias sobre este tiempo son escasas, ya que no figura en la web oficial de FKT ni en otros registros formales. Para despejar dudas y documentar correctamente este antecedente, hemos solicitado a Sergo que comparta sus registros oficiales y así dejar constancia de su logro.

Nicolás Verdugo y Gregorio Frondizi comparten un momento en la cumbre del Aconcagua antes de iniciar el descenso.
Selfie de Nicolás Verdugo en la cumbre del Aconcagua junto a Gregorio Frondizi, con quien compartió unos minutos antes del descenso. (Copyrigh/NV)

Travesía en solitario por la ruta más desafiante

El reloj marcaba 1:55 de la madrugada cuando Gregorio Frondizi dejó Plaza Argentina, el campamento base de la cara este del Aconcagua. A pesar de haber estudiado bien el pronóstico, la noche trajo consigo una complicación inesperada. Una nevada más intensa de lo previsto, que cubrió el glaciar con una capa de nieve polvo, aumentando la exigencia del ascenso. «Un poco asustado, pero con muchas emociones y adrenalina al mismo tiempo, comencé la aproximación», relató Frondizi.

Los primeros kilómetros fueron rápidos. El Campo 1 lo alcanzó en 1 hora y 3 minutos, y llegó a Guanacos en 1 hora y 52 minutos, donde recogió parte de su equipo técnico- El arnés, piolet y crampones. Aquí empezaba la verdadera prueba. Con la noche cerrada y temperaturas bajo cero, ingresó al glaciar tras 3 horas y 30 minutos de ascenso. Las condiciones no eran ideales. La nieve fresca dificultaba cada paso, obligándolo a un esfuerzo extra. El amanecer trajo algo de alivio. El sol iluminó el paisaje y permitió avanzar con más claridad. Sin embargo, la fatiga ya era un factor mportante. Pese al desgaste, superó las dificultades técnicas y alcanzó la cumbre en 8 horas y 39 minutos, un tiempo impresionante para esta ruta.

Descenso vertiginoso para cerrar el récord

En la cumbre del Aconcagua, Frondizi se tomó un momento para disfrutar la vista y absorber la magnitud de su hazaña. No se trataba solo de batir un récord;. Era  la confirmación de que su entrenamiento, estrategia y mentalidad estaban al nivel de los mejores corredores de montaña del mundo. En la cumbre del Aconcagua, tras completar el ascenso por la exigente ruta de Polacos, «me encontré con otro apasionado de las alturas. Nicolás Verdugo, quien venía entrenando por la Ruta Normal. Nos sacamos una foto para inmortalizar el momento. Fue un día espectacular y disfruté de la cumbre un buen rato (como debe ser, si no, ¿para qué?) y comencé el descenso por Falsos Polacos, una directa que me dejaba en el base del glaciar para después seguir bajando a Campo 1.»

La bajada no fue menos exigente. La nieve suelta complicaba el terreno, pero Frondizi aprovechó su técnica para descender con rapidez y eficiencia. Finalmente, llegó al puesto de guardaparques tras 11 horas y 45 minutos, cerrando un desafío sin precedentes.

Un nuevo referente en el fast alpinismo

El logro de Gregorio Frondizi coloca su nombre entre los grandes del montañismo de velocidad en Sudamérica. La «Directa de Polacos» es una ruta que combina altitud extrema  y un alto nivel técnico, lo que hace que este récord sea aún más impresionante. «Salí solo, totalmente convencido de mis habilidades y capacidades físicas y mentales. Este objetivo realizado me da lugar a seguir soñando y proyectando muchísimo más alto»

Aunque estos desafíos no figuren en registros oficiales, su huella es innegable dentro de la comunidad del montañismo de velocidad. Más allá de los números, son gestas que redefinen los límites de lo posible en la alta montaña.

Y, como recuerda Frondizi, con la mirada puesta en el horizonte y la adrenalina aún en la sangre. “¿Quién dice que no se puede ir aún más rápido?”.

Datos del récord en la «Directa de los Polacos»

Distancia total: 21 km (aprox.)
Desnivel positivo: 2.770 m (5.500 m acumulados)
Tiempo de ascenso: 8h 39min 20seg
Tiempo total (ida y vuelta): 11h 45min

La historia de la “Directa de los Polacos” en el Aconcagua

La «Directa de los Polacos» es una ruta icónica del Aconcagua que toma su nombre de la histórica expedición polaca de 1934. En aquel año, un grupo de intrépidos montañistas liderados por Konstanty Narkiewicz-Jodko llevó a cabo una ascensión pionera por el glaciar situado en la cara este de la montaña. Esta vía, denominada la «Ruta de los Polacos», se convirtió en la segunda ruta de ascenso al Aconcagua, después de la tradicional ruta normal.

Años más tarde, en enero de 1961, una expedición del Club Andino Tucumán, encabezada por Orlando Bravo, realizó la primera ascensión por la variante directa del glaciar, bautizada como la «Directa de los Polacos». Esta nueva vía, abierta por un equipo de ocho miembros, se distinguió por su mayor dificultad técnica y exposición, lo que la convirtió en un reto aún más exigente comparado con la ruta original de 1934.

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Port Ainé
    Espot Esquí
    Boi Taüll
  • Espot Esquí
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner
  • Miquel Ribas

    Periodista y Editor de Turiski