Un montañero catalán perdió la vida y otros ocho fueron rescatados tras una avalancha ocurrida en el Monte Aragats, la cumbre más elevada de Armenia con 4.090 metros de altura. El incidente se produjo en la cara norte de este volcán inactivo, situado en la provincia de Aragatsotn, al noroeste de la capital, Ereván. La expedición, compuesta por nueve montañeros catalanes, se vio sorprendida por una avalancha en el pico norte del Aragats. Laas autoridades armenias desplegaron dos helicópteros y equipos de rescate para evacuar a los heridos, quienes se encuentran fuera de peligro.
Ocho de ellos lograron ponerse a salvo, aunque siete requirieron hospitalización por magulladuras y uno resultó ileso. Lamentablemente, uno de los alpinistas quedó sepultado bajo la nieve y su cuerpo no pudo ser recuperado por los equipos de rescate, a pesar de la intensa búsqueda.
Entre los afectados se encuentran dos miembros del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat de Cataluña y un bombero voluntario. Otro cuatro montañeros pertenecen a la Unió Excursionista Urgellenca. La propia UEU se informó que «dentro del grupo de nueve personas hay socios de nuestro club. Los agentes del país están trabajando en el accidente y las familias afectadas ya están informadas. Rogamos máximo respeto hacia los afectados. Cuando podamos dar más noticias, se informará debidamente».
El Monte Aragats: un desafío natural
El Monte Aragats es reconocido por ser el pico más alto de Armenia y un destino habitual para alpinistas y excursionistas. Este volcán extinto cuenta con cuatro cimas: Norte (4.090 m), Oeste (3.995 m), Este (3.908 m) y Sur (3.888 m). La montaña, aunque popular, presenta rutas traicioneras debido a sus condiciones climáticas cambiantes y terrenos escarpados, lo que la convierte en un desafío incluso para montañeros experimentados.