Campeonato España Vertical 2025: victoria para García Carrillo e Irigoyen

Alex García Carrillo y Naiara Irigoyen ganan el Campeonato de España de Subida Vertical 2025

Noticia

Campeonato España Subida Vertical 2025, versión RFEA, en Canfranc, Pirineo aragonés

El ascenso a La Raca, en Canfranc, Pirineo aragonés, coronó a Alex García Carrillo y Naiara Irigoyen como nuevos campeones de España verticales, en un recorrido de 6,4 km y 990 m+ con final agónico

Canfranc Pirineos, elegida sede del Mundial de Montaña y Trailrunning 2025

Campeonato España Subida vertial 2025 en Canfranc
Los ganadores del Campeonato de España de Subida Vertical, Alex García Carrillo y Naiara Irigoyen, alzando los brazos en la cima de La Raca tras su victoria. (Copyright/RFEA)

La montaña de Canfranc, en pleno Pirineo aragonés, volvió a marcar el ritmo del trailrunning español al acoger el Campeonato de España de Subida Vertical 2025, versión RFEA. Alex García Carrillo y Naiara Irigoyen se impusieron en los 6,4 kilómetros y 990 metros de desnivel positivo hasta la cima de La Raca (2.200 m), en una edición con 244 corredores y un desenlace de máxima emoción.

El recorrido absoluto partía del Hotel Santa Cristina y subía sin tregua hasta los más de dos mil metros de altitud. El trazado, exigente y técnico, ponía en juego dos plazas directas para el Mundial de Trail y Montaña 2025, y ofrecía un espectáculo de primer nivel en pleno Pirineo.

Alex García Carrillo
Alex García Carrillo afrontando la última rampa antes de la meta en La Raca, donde selló su cuarto título español.
(Copyright/RFEA)

Victoria ajustadísima de Alex García Carrillo

La carrera masculina estuvo marcada desde el inicio por un ritmo explosivo impuesto por Alain Santamaría, que rompió pronto el grupo y seleccionó a los cinco atletas que acabarían peleando por el podio. Junto a él, Álex García Carrillo, Jan Torrella, Ibai Larrea y un sorprendente Daniel Izquierdo, que, como local, corría con el importante factor de conocerse perfectamente el recorrido se destacaron del resto. Izquierdo, procedente del mundo de la alta montaña y residente en la zona, supo jugar sus cartas en un terreno que conoce a la perfección.

El punto de inflexión llegó alrededor del Km 4, cuando García Carrillo, tras una salida controlada, incrementó el ritmo de forma progresiva hasta abrir un hueco que resultaría definitivo. Con una carrera táctica y sólida, el catalán alcanzó la cima de La Raca en 42:06, apenas dos segundos por delante de un combativo Daniel Izquierdo. Álex García Carrillo se proclamó campeón de España por cuarta vez, completando el triplete nacional de especialidades tras sus títulos en Carreras de Montaña (2022 y 2023) y Trailrunning (2024).

Podio masculino Campeonato España subida vertical 2025
Álex García Carrillo, Daniel Izquierdo y Jan Torrella celebran en el podio masculino de la Subida Vertical tras una carrera muy disputada. (Copyright/ Joan Torrella)

Por detrás, Daniel Izquierdo consolidó la segunda plaza con un brillante final en 42:08, asegurando su billete al Mundial. Cerró el podio el joven Jan Torrella con 42:23, logrando también el título en categoría Sub23 tras un inicio valiente. Alain Santamaría (42:30) y Ibai Larrea (42:40), sólidos en todo momento, completaron el Top 5 de una carrera muy disputada desde los primeros metros.

Álex García Carrillo: “El Mundial en casa… la motivación es el doble”

“Ha sido una subida vestigiosa, se ha empezado muy fuerte. Súper contento de poder ganar aquí con todos los compañeros y rivales que hay, que sin duda son de un nivel brutal. Yo súper orgulloso y contento de haber podido ganar”, explicó.

El nuevo campeón de España de Subida Vertical compartió detalles clave de su estrategia: “Al principio he salido detrás de Alain Santamaría, que ha salido muy rápido. Sabía que me venía bien porque era uno de los semillanos y yo ahí me movía bastante bien. En el kilómetro 4 he decidido apretar un poco, casi sin querer y he ido sacando hueco. Digo: voy a aprovecharlo porque la última pala va a ser dura.”

Aunque gestionó con cabeza, no pudo relajarse: “Me la he tomado, bueno, con calma no, porque he tenido que apretar hasta el final, pero ya pensando en mañana, que todavía hay faena -modalidad Classic (14,3 km / 775 m+)-. También será una lucha muy buena con el nivel que hay.”

Victoria con la mirada puesta en el Mundial

Sobre el tramo final reconoció: “Yo sabía que ahí me iba a recortar porque al final ese terreno a él le favorece. He ido controlando, he apretado también, pero al final una pendiente tan empinada yo no estoy acostumbrado. Lo he podido defender y ya la última parte de pista disfrutarla un poco.”
Y concluyó con ambición: “El Mundial en casa… la motivación es el doble. Estoy deseando que llegue septiembre y darlo todo. ¿Y por qué no? Soñar con algo grande aquí en casa.” 

Naiara Irigoyen, la más fuerte en la última rampa

La carrera femenina ofreció un emocionante pulso a tres bandas entre Rosa María Lara, Onditz Iturbe y Naiara Irigoyen, del que acabaría emergiendo victoriosa la navarra, estrenando así su palmarés en un Campeonato de España. La debutante en subida vertical Rosa Lara tomó la iniciativa desde los primeros metros, marchándose en solitario tras el disparo de salida. Más adelante, fue Irigoyen quien lanzó su ofensiva, aunque siempre con Iturbe y Lara muy cerca.

A mitad de recorrido, Iturbe logró colocarse en cabeza, pero en los tramos más verticales del pinar que asciende hacia La Raca, Irigoyen recuperó el mando y sentenció la carrera con autoridad. Con un tiempo de 51:16, selló su billete al Mundial, mientras que Iturbe (51:33) y Lara (51:49) completaron un podio de enorme nivel técnico y físico. Dalia Alonso, con un tiempo de 55:55 y octava en la general, se proclamó campeona de España Sub23.

Onditz Iturbe,Naiara Irigoyen y Rosa María Lara en el podio femenino del Campeonato de España de Subida Vertical 2025 en Canfranc. (Copyright/ Joan Torrella)

Naiara Irigoyen: “Ha sido una carrera sufrida desde el principio hasta el final”

“Ha sido una carrera sufrida desde el principio hasta el final, muy bonita. Desde fuera se habrá visto muy bonito con Onditz y Rosa, pero desde dentro hemos sufrido mucho. No había nada decidido en ningún momento, íbamos cambiando posiciones”, relató la navarra.

“Yo lo he dado todo hasta el final, no me he rendido en ningún momento. Veía la cinta en la última recta y súper feliz de haberla cogido. Me ha pasado en la zona intermedia, pero sabía que quedaba la pala dura, que suele ser mi terreno”, explicó sobre el momento clave.

Irigoyen impone su ley en los tramos finales

“He intentado acercarme a ella lo máximo para tirar todo lo que pudiera en la pala, pero sabía que quedaba el llano final. No voy a mirar para atrás, voy a dar todo lo que pueda hacia delante y lo he conseguido”, afirmó.

Y terminó con ilusión: “Súper feliz, siendo Mundial aquí en Canfranc, cerca de casa. Con muchísimas ganas y a prepararlo bien.” 

La jornada vertical fue la primera mitad del intenso fin de semana en Canfranc, que completará el domingo con la modalidad Classic (14,3 km / 775 m+), donde también se decidirán otras plazas para el Campeonato del Mundo.

Top 5 del Campeonato de España de Subida Vertical 2025,(RFEA)

Categoría masculina

  1. Alex García Carrillo, ESP (Independiente), 42:06

  2. Daniel Izquierdo, (CA Gandia-Alpesa), 42:08

  3. Jan Torrella, ESP (Independiente), 42:23

  4. Alain Santamaria (Ferrer Sport), 42:30

  5. Ibai Larrea (Goierri Garaia),  42:40

 Categoría femenina

  1. Naiara Irigoyen, (Beste Iruña), 51:16

  2. Onditz Iturbe, (Beharri Kirol Kluba), 51:33

  3. Rosa María Lara, (CA Gandía), 51:49

  4. Laia Montoya  (CE Penedes) 52:48

  5. Isabel Calero, ESP (JAB Berga), 53:04

LOS RESULTADOS COMPLETOS CLICAR AQUÍ

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.