72 horas sin noticias de Txell Fusté y Esteve Carbonell

Desaparición en el pico de Rulhe: se cumplen 72 horas sin noticias de Txell Fusté y Esteve Carbonell

Noticia

La pareja catalana desapareció el 7 diciembre durante una ruta en el pico Rulhe, en Ariège, bajo una fuerte tormenta de nieve y viento. El dispositivo de búsqueda sigue activo.

Txell Fusté y Esteve Carbonell desaparecidos en el ascenso al ,
Txell Fusté y Esteve Carbonell, en una imagen compartida en su perfil de Instagram durante una de sus salidas a la montaña. (Copyright/Insta)

72 horas después de su desaparición en el pico Rulhe (Pirineo francés), sigue sin haber rastro de Txell Fusté, de 52 años y vecina de Manresa, y Esteve Carbonell, de 46, residente en Gironella. Ambos excursionistas realizaban una ruta de montaña en la región de Ariège cuando se les perdió la pista durante el ascenso al pico de Rulhe, de 2.783 metros, en plena tormenta de nieve y viento. Las condiciones meteorológicas extremas, con precipitaciones intensas y fuertes rachas, complicaron una salida que debía haber sido breve y segura. La Gendarmería francesa y los Bomberos de Andorra han trabajado sobre el terreno durante las últimas jornadas sin éxito. El operativo se reanudará este jueves, si la meteorología lo permite.

Montañeros con experiencia atrapados por el mal tiempo

Los familiares de la pareja han explicado que la última noticia que tuvieron de ellos fue el sábado al mediodía, cuando estaban ascendiendo la montaña. “Su idea era subir a la cima y bajar temprano”, manifestaron fuentes de la familia, que se han desplazado hasta la zona para seguir el dispositivo de rescate. La familia aportó a los equipos de rescate información sobre la última localización de su teléfono móvil a través de la aplicación Wikiloc, que los excursionistas utilizaron para hacer la ruta. A partir de estos datos, se ha podido definir un área que los sitúa a pocos metros de alcanzar la cima del Rulhe. Por el momento, han localizado el coche de la pareja, con un perro en su interior, en el aparcamiento del Pla de Peyres (1.700 metros de altitud), el último lugar accesible en vehículo. Sin embargo, aún no hay ninguna otra pista sobre los montañeros, ambos con amplia experiencia.

El itinerario de la pareja

Los equipos de rescate han podido determinar el itinerario que siguieron durante la excursión, cuando se les perdió el rastro a unos 2.400 metros de altitud, a través de las señales de ubicación que dejaron en sus dispositivos móviles. Con esta información, los efectivos han seguido sus pasos y han rastreado rutas alternativas por donde podrían haberse desorientado, comprobando también los refugios, cabañas y cuevas de la zona, sin encontrar hasta ahora ningún rastro de los desaparecidos.

Los equipos de rescate han seguido sus pasos a partir de la señal de sus teléfonos móviles y han rastreado rutas alternativas por donde podrían haberse desorientado. Al mismo tiempo, han comprobado los refugios, cabañas y cuevas de la zona donde podrían haberse refugiado, sin obtener resultados. Las tareas se han complementado con el rastreo del helicóptero, que ha sobrevolado la zona, y con técnicas de detección de víctimas de avalanchas que tampoco han dado resultados.

El entorno de la pareja se mantiene a la espera de novedades del dispositivo de búsqueda. El centro Entrena Diferent de Manresa, dirigido por Txell Fusté, ha publicado un comunicado en redes sociales informando que el centro permanecerá cerrado a la espera de un rescate que esperan “llegue lo antes posible”.

Caracteríticas del pico de Rulhe (2.783 m)

Cima exigente en el corazón de Ariège

Situado en los Pirineos franceses, en la región de Ariège, el pico de Rulhe es una de las cimas más estéticas y emblemáticas del macizo. Su perfil se define por tres puntas encadenadas que ofrecen un recorrido variado y técnico. Desde la cima, se abren vistas panorámicas espectaculares sobre las montañas de Andorra, el macizo de Pica d’Estats y los lagos de alta montaña del entorno.

La ruta clásica parte del Pla de las Peyres (1.700 m) y se realiza habitualmente en dos días, con pernocta en el refugio de Rulhe (2.185 m). El recorrido asciende primero al collado de las Calmettes, desde donde se corona la triple cima del Rulhe, y desciende por el lago Negre de Juclar, el Estanyol y la cabaña de Garsan. Es un recorrido exigente y poco frecuentado, reservado a montañeros con experiencia y buena orientación en el corazón del Pirineo francés. El itinerario es de alta montaña, con tramos de trepada, crestas aéreas y canales pronunciadas, especialmente exigente en condiciones invernales, ya que con nieve se requiere material técnico como : crampones, piolet y casco.

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.