La Federación Española de Atletismo hizo pública la preselección de 33 atletas que representarán a España en la tercera edición del Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running, que se disputará del 25 al 28 de septiembre en Canfranc, Pirineo aragonés. La lista incluye grandes referentes internacionales, jóvenes talentos y nombres históricos de la especialidad, en una edición especialmente simbólica que conmemora los cuarenta años del primer Mundial, todavia no bajo los World Athletics, disputado en 1985 en San Vigilio di Marebbe, en el Tirol del Sur italiano.
Desde aquel campeonato inaugural organizado por la entonces independiente World Mountain Running Association (WMRA), esta disciplina ha evolucionado hasta integrarse en la World Athletics, con la disputa del primero celebrado en Tailandia. Inicialmente previsto para el año 2021, pero la covid obligó a disputarlo el año 2022. Al año siguiente se disputó la segunda edición edición en Innsbruck, con un solo año de diferencia, aqunque este Mndial es bianual. En esta ocasión, los atletas se medirán sobre los mismos circuitos del Pirineo aragonés que ya acogieron el Campeonato de España, conocidos por su belleza y su enorme exigencia técnica.
Descubre los recorridos del Mundial de Mountain & Trail Running 2025 en Canfranc Pirineos
La lista oficial para el Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running 2025 reúne a 16 hombres y 17 mujeres, convocados tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador nacional, José Peiró, y la Dirección Deportiva de la RFEA. El próximo 2 de septiembre se dará a conocer el bloque definitivo con los corredores que participarán en la modalidad de Short Trail.
Long Trail: referentes históricos y nuevos aspirantes
La distancia más larga contará en categoría masculina con uno de los nombres propios del trailrunning español: José Ángel Fernández “Canales”, que afrontará su tercer Mundial tras rozar el podio individual en Chiang Mai 2022 y participar también en Innsbruck 2023. Junto a él estará Julen Calvo, vigente campeón de España de ultra trail, mientras que Pello Berrizbeitia, Manuel Anguita, Claudio Díaz y Abel Carretero debutarán en una cita internacional con la selección absoluta. Este grupo confía en acercarse a la medalla de bronce colectiva que España logró en Tailandia hace dos años.
La categoría femenina estará liderada por Gemma Arenas, la atleta española con más medallas internacionales en trailrunning. Desde 2004, Arenas ha logrado un bronce mundial individual en Chiang Mai y hasta cinco metales por equipos, incluido el histórico oro en Penyagolosa 2018. A su lado vuelve una de las corredoras más laureadas, Sheila Avilés, cuatro veces medallista en citas globales y campeona del mundo por equipos en 2022. Completan la convocatoria María del Mar Pastor, bronce europeo por equipos en Annecy, Rosa María Lara, undécima en Innsbruck, y la debutante Inés Astrain.
Uphill y Classic: explosividad y regularidad en las distancias cortas
Las pruebas de Subida Vertical (Uphill) y Classic contarán con la presencia destacada de Álex García y Jan Torrella, que volverán a competir en ambas disciplinas. García suma ya un bronce individual y otro por equipos en Uphill en el Mundial de Chiang Mai, además de la plata colectiva en Classic y un bronce en Innsbruck, donde fue sexto en la general. Este año, además, se proclamó campeón de España de Subida Vertical y subcampeón de Carreras de Montaña en estos mismos recorridos.
Por su parte, Jan Torrella, todavía sub23, ha conquistado dos títulos consecutivos de campeón de España absoluto de Carreras de Montaña (2024 y 2025) y fue bronce en Subida Vertical en Canfranc. A su palmarés se suman un bronce por equipos sub20 en Innsbruck y la presencia en la final continental de Annecy.
El equipo masculino de Uphill lo completarán Daniel Izquierdo, subcampeón nacional en Canfranc tras un apretado duelo con García y Torrella, y Alain Santamaría. En Classic se unirán Ibai Larrera, bronce nacional, y Ïu Net, plata sub23.
En mujeres, la única atleta que volverá a doblar prueba será Onditz Iturbe, que ya demostró su regularidad con un quinto puesto en Uphill y un undécimo en Classic en Chiang Mai, y que también fue la mejor española en Innsbruck. En Uphill debutará Naiara Irigoyen, campeona nacional este año en Canfranc, mientras que Laia Montoya, que compitió en el Mundial de 2022, e Isabel Montero regresan al combinado nacional.
La prueba Classic femenina contará con la presencia de Júlia Font, campeona del mundo por equipos en Trail Running en 2022 y subcampeona nacional en Canfranc 2025, Claudia Estévez, que debutará con la selección tras su bronce nacional, y Dalia Alonso.
Sub20 Classic: una generación que pisa fuerte
La categoría sub20 presenta una nueva hornada de corredores con ambición. Entre los hombres destaca Yeray Hernández, que firmó un sensacional doblete en el Nacional sub18 de Canfranc, logrando el mejor tiempo absoluto en la Subida Vertical y dominando también la carrera de montaña. Completan el equipo Carlos García y Gerard López, subcampeón y bronce en ambas pruebas, y Ekain Fernández, que junto a ellos consiguió la plata colectiva en la Copa Internacional sub18.
En féminas, la referencia será Inés Herault, vigente subcampeona mundial sub20 tras su plata en Innsbruck 2023. Sus compañeras serán Mar Espartero y Laura Ordiales, segunda y tercera en el Nacional de Canfranc, además de Nadia Soto, campeona de España e internacional en cross, con un historial que incluye medallas europeas en obstáculos y grandes actuaciones en pista y trail running. Estas tres corredoras defenderán el bronce por equipos que España logró el pasado año.
Próxima convocatoria del Short Trail
El próximo 2 de septiembre se completará la lista de seleccionados para el Campeonato del Mundo de Trail y Mounntain Running 2025 de Canfranc con los atletas que disputarán la modalidad de Short Trail. Hasta entonces, el equipo nacional ya prepara la cita con el reto de situarse de nuevo entre las potencias del mundo en todas las distancias.
Preselección Campeonato del Mundo de Trail y Mountain Running (*)
Categoría masculina
Long Trail: Classic: Uphill: Classic Sub20: |
Categoría femenina Long Trail: Classic: Uphill: Classic Sub20:
|
(*) Falta del Short Trail