La localidad pirenaica de Panticosa, Pirineo aragonés, afronta el verano 2025 con una clara apuesta por la naturaleza, el turismo familiar y la actividad al aire libre, consolidando así un modelo que busca desestacionalizar el destino y diversificar su oferta más allá del invierno. Con nuevas ofertas, eventos y rutas, el municipio del Alto Gállego se prepara para recibir visitantes con un abanico de propuestas que conectan emoción, paisaje y sostenibilidad.

El regreso del Tren de Alta Montaña El Sarrio
Uno de los grandes atractivos vuelve a ser el Tren de Alta Montaña El Sarrio, que reanuda su servicio este 31 de mayo y estará operativo hasta el 13 de octubre. Este trenecito turístico permite adentrarse en el espectacular Valle de la Ripera y Yenefrito y da acceso a seis rutas señalizadas de senderismo, adaptadas a distintos niveles. La propuesta conjuga disfrute paisajístico y movilidad sostenible en un entorno privilegiado.
Las abejas como símbolo de sensibilización ambiental
Otro de los espacios que ganan protagonismo este verano es el Apiario de Panticosa, con visitas ecoguiadas de la mano de la divulgadora Sandra Viu. Finalista en 2024 al premio a mejor experiencia de Aragón, esta propuesta permite conocer el mundo de las abejas y su importancia para el ecosistema, desde un enclave tan especial como La Ripera.

Pasarelas, miradores y un árbol singular
Las Pasarelas de Panticosa, uno de los iconos turísticos más fotografiados, ya están abiertas los fines de semana, y desde el 14 de junio lo estarán a diario de 10 a 17:40 h. La experiencia se complementa con la Ruta de los Miradores, un paseo accesible con vistas excepcionales del Valle de Tena.
Y en breve, los senderistas podrán disfrutar de una nueva ruta circular entre Panticosa y El Pueyo de Jaca, que conduce al Abeto de los Tres Quiñones, declarado Árbol Singular de Aragón. La senda está en su fase final de acondicionamiento y se espera que se convierta en uno de los itinerarios estrella por su valor ecológico y belleza natural.
Música, danza y conexión con el entorno
Como novedad destacada en el calendario de eventos, el Pirineos Salsa Festival tomará las calles el fin de semana del 14 de junio. Talleres de salsa, bachata y clases abiertas y gratuitas para residentes serán los ingredientes de esta propuesta pensada para animar tanto a visitantes como a vecinos, con la música y el baile como lenguajes universales.
Y sin olvidar que del 18 al 24 de julio, el Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ celebra su XIII edición con una propuesta que invita a recorrer sonoridades “De Oriente a Occidente”, en un viaje inspirado en la mítica Ruta de la Seda. Este año, el festival, que se celebra en el Balneario de Panticosa, presenta una programación con marcado carácter internacional, uniendo culturas a través de la música en pleno corazón del Pirineo aragonés.

BTT, pumptrack y nuevos proyectos para el 2026
El turismo activo tiene también un peso destacado en Panticosa, con rutas de BTT, gravel y e-bike para todos los niveles, entre ellas la popular Vuelta al Verde. Uno de los grandes atractivos del verano es el bike park de descenso, que volverá a estar operativo gracias al esfuerzo de mantenimiento y mejora de senderos llevado a cabo por el personal del Ayuntamiento. Este espacio para los amantes de la adrenalina funcionará del 5 de julio al 31 de agosto, coincidiendo con el periodo de apertura del telecabina de Panticosa, gestionado por Aramón, que facilita el acceso a las cotas altas del valle.
Durante este periodo, en la zona de llegada del telecabina, situada a casi 2.000 metros de altitud, también estará operativa la cafetería-restaurante de Petrosos. Su amplia terraza, con vistas espectaculares al entorno de alta montaña, es un lugar ideal para hacer una pausa y disfrutar de la gastronomía local. Entre sus propuestas destaca la parrillada de carne, perfecta para reponer fuerzas tras una ruta o una jornada en el bikepark. El telecabina de Panticosa estará operativo de 9:30 a 17:00 h, con la última bajada programada a las 17:15 h. La cafetería mantendrá el mismo horario, mientras que el servicio de restaurante estará disponible hasta las 15:30 h.

Además, esta en marcha el proyecto de un nuevo pumptrack, que debe entrar en funcionamiento antes de acabar el año, en la zona deportiva de Saras, con vistas privilegiadas a la Sierra de la Partacua, que promete ser punto de encuentro de jóvenes bikers y familias.
Mirando al futuro, está previsto el inicio de las obras de un tobogán de montaña de más de tres kilómetros de longitud, con 700 metros de desnivel y descensos que alcanzarán los 40 km/h. Su inauguración está prevista para 2026.

Digitalización y embajadores del turismo familiar
En el plano urbano, ya han comenzado las obras de mejora en la calle San Miguel, uno de los accesos principales del casco histórico, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el pavimento.
También se ha lanzado un plan de digitalización turística para facilitar la experiencia de quienes visitan Panticosa, tanto de forma presencial como en su planificación previa desde casa.
Y para conectar con los más pequeños, el Ayuntamiento presentará próximamente a sus nuevos embajadores del turismo familiar: Bola y Tica, dos personajes que acompañarán a los niños y niñas en su descubrimiento del entorno natural.
Un modelo que impulsa el territorio
A todo esto se suma la oferta ya consolidada de actividades como el parapente, los quads, la escalada o la propuesta termal del balneario, configurando un conjunto de experiencias que refuerzan el compromiso de Panticosa con un turismo sostenible, integrador y desestacionalizado.
Panticosa no solo abre sus puertas al verano, sino que despliega una invitación abierta a explorar, sentir y convivir con la montaña desde todas sus dimensiones: deportiva, educativa, cultural y familiar. Una localidad que, sin perder su esencia, sigue mirando hacia el futuro.
Más información en la web oficial de Panticosa CLICA AQUI
Tarifas 2025 – Telecabina de Panticosa
Producto | Adulto Online | Infantil Online | Adulto Taquilla | Infantil Taquilla |
---|---|---|---|---|
Viaje panorámico Telecabina | 22,50 € | 13,10 € | 25,00 € | 14,50 € |
Viaje panorámico Telecabina + Menú | 31,60 € | 21,20 € | 35,00 € | 23,50 € |
Viaje panorámico familiar (2 adultos + 2 infantiles) + Menú | — | — | 96,00 € | 86,40 € (online) |
Forfait Bicicleta | 22,50 € | 22,50 € | 25,00 € | 25,00 € |
Forfait Bicicleta + Menú | 31,60 € | 26,00 € | 35,00 € | 28,80 € |
Infantil: de 5 a 11 años. Gratis para menores de 5 años. Las tarifas online requieren compra anticipada en la web oficial de Aramón.