Elhousine Elazzaoui y Sara Alonso grabaron por fin su nombre en el palmarés legendario de la Zegama-Aizkorri 2025, una maratón de montaña donde ganar es conquistar algo más que una carrera de trailrunning. La prueba arrancó con cielo despejado, ambiente seco y un recorrido más rápido de lo habitual. Sin barro ni lluvia, el terreno favoreció un ritmo explosivo desde los primeros compases entre los 545 corredores (79 mujeres) que tomaron la salida en esta mítica maratón de montaña de 42 km y 5.472 metros de desnivel acumulado.
Por ponerle un pero a esta edición, se echó en falta la presencia del potente bloque keniano, con nombres como Philemon Kiriago, Paul Machoka, Filarios Jeruto Kisang o Valentine Jepkoech Rutto, protagonistas destacados en la prueba anterior del circuito de las Golden Trail World Series y claros aspirantes al podio. Al igual que Zegama, aquella cita era puntuable para las GTWS 2025. Según la organización, diversos problemas con los visados impidieron finalmente su participación.
Blanes lanzó la carrera
Desde la salida, el alicantino Andreu Blanes tomó la iniciativa junto a Roberto Delorenzi y Thomas Cardin. El trío se destacó en los primeros kilómetros, imponiendo un ritmo muy alto. Sin embargo, alrededor del minuto veinte de carrera, Blanes se soltó en solitario, dejando atrás a sus compañeros y empezando a abrir brecha. En Ultzama (km 8,5) ya lideraba con casi un minuto de ventaja, y en Atabarreta (km 13,5) marcó un tiempo de 1:07:28. El suizo Delorenzi y el francés Cardin llegaron juntos con 1:09:00, a 1 minuto y 32 segundos del líder, seguidos muy de cerca por Elhousine Elazzaoui, Nadir Maguet y Luca Del Pero, en un grupo compacto donde las diferencias eran mínimas. A ese ritmo, la selección natural de favoritos ya había comenzado a tomar forma justo antes del ascenso a Aratz.
Blanes lideró hasta Sancti Spiritu
Tras dominar los primeros 13 kilómetros, Blanes llegó a Aratz (km 16,1) aún al frente, con un tiempo de 1:32:15, pero ya con un grupo perseguidor muy compacto acechando. A tan solo 1’14” le seguía Cardin, y seis segundos más tarde llegaban juntos Del Pero y Elazzaoui, seguidos de cerca por Maguet y Delorenzi, todos ellos separados por apenas segundos. En ese tramo, Blanes demostró solidez y valentía, pero la carrera aún no había mostrado su cara más exigente.
En el temido paso de Sancti Spiritu, con sus más de 500 metros de desnivel en apenas dos kilómetros, Blanes empezó a sufrir algunas rampas musculares. Fue ahí donde Elazzaoui y Daniel Pattis aprovecharon para superarlo y colocarse al frente, cediendo Blanes alrededor de 20 segundos. Sin embargo, durante la travesía por la cresta de Aizkorri, Blanes se rehízo con carácter, volvió a adelantar a sus rivales y se lanzó de nuevo a liderar la carrera en el descenso hacia Urbia (km 28,5).

Elazzaoui cambió el guion en Andraitz
En Urbia, Blanes volvió a pasar primero (2:48:47), aunque con Elazzaoui literalmente a su espalda, tan solo dos segundos detrás. A partir de ahí, en las rampas de subida al Andraitz (km 30), el marroquí lanzó su ataque definitivo. Un cambio de ritmo brutal que le permitió abrir hueco y lanzarse en solitario hacia la meta de Zegama. Con zancada firme y gran destreza técnica, Elazzaoui fue ampliando su ventaja kilómetro a kilómetro.
Entró en meta con un tiempo de 3:43:28, logrando así su primera victoria en Zegama, después de dos segundos puestos y un cuarto en ediciones anteriores. La llegada de Andreu Blanes fue conmovedora y vibrante: cruzó la meta con el rostro y una pierna ensangrentados tras una caída en los últimos kilómetros. Sacó fuerzas de donde apenas quedaban, y en su debut en la distancia completa, firmó una actuación extraordinaria para asegurarse la segunda plaza en 3:50:53, a 7 minutos y 25 segundos del ganador. Hasta ahora, la victoria más importante de Andreu Blanes se remontaba a 2022, cuando se impuso en Sierre-Zinal, la carrera de montaña más antigua de Europa, disputada desde 1974 en los Alpes suizos.
El podio lo completó el italiano Daniel Pattis, que cruzó la línea en 3:51:40 tras mantenerse siempre entre los primeros.
Cuarto fue Luca Del Pero, seguido por Lorenzo Beltrami. Mención especial para el noruego Stian Angermund, octavo en su regreso a Zegama tras cumplir una sanción por dopaje. Aunque sin pelear por la victoria, volvió a mostrarse competitivo en el terreno que lo vio ganar en 2017.
Sara Alonso arrasa y se redime
En categoría femenina, la carrera vivió un guion paralelo. Sara Alonso, la donostiarra del norte con hambre de revancha, salió como un ciclón y no esperó a nadie. Se marchó en solitario desde los primeros metros, sin dar opción a sus rivales, y mantuvo un paso firme hasta Atabarreta. Allí, con un crono de 1:18:14, aventajaba en 1 minuto y 53 segundos a Judith Wyder, mientras que Patricia Pineda pasaba a 2 minutos y 18 segundos. Por detrás, Theres Leboeuf cedía 2:48 y Oihana Kortazar algo más de tres minutos.

Pero este año Alonso tenía cuentas pendientes con Zegama. En 2023 fue baja por lesión, y en 2024 una neumonía le fue diagnosticada solo dos días antes de la carrera. Esta vez, sin excusas ni fisuras, voló desde el inicio y no miró atrás. En el paso por Sancti Spiritu (km 20), Alonso ya había estirado su ventaja hasta los 3’12” sobre Wyder, y en la cima de Aketegi (km 23,2) su dominio era absoluto: más de cinco minutos de renta sobre sus perseguidoras.
Malen Osa, podio al final
Sara Alonso completó la maratón en 4:27:25, logrando su ansiada primera victoria en Zegama y firmando una actuación incontestable de principio a fin. La suiza Judith Wyder, segunda con 4:29:47, fue la única capaz de seguirle el ritmo de lejos, mientras que la gran protagonista de la segunda mitad de carrera fue Malen Osa, que remontó con fuerza para asegurarse el podio en 4:31:18, una medalla de bronce que sabe a recompensa tras semanas complicadas.
En cuarta posición llegó una sólida Rosa María Lara Feliu, mientras que Theres Leboeuf, que había estado en posiciones de podio buena parte del trazado, terminó quinta. Cerró el Top 10 otra de las grandes figuras de Zegama, Oihana Kortazar, octava, en una carrera donde volvió a demostrar clase, experiencia y entrega.
Top 10 Zegama-Aizkorri 2025
Categoría masculina
|
Categoría femenina
|